20 mujeres que cambiaron la historia: Rosa Parks (1913-2005)

Rosa Parks estaba en casa, escuchando la radio en un día tranquilo, la voz de Sam Cooke comenzó a resonar en el aparato. Era la canción “A change is gonna come”, llena de energía y mensaje de igualdad.

Rosa, con su mirada firme se detuvo para prestar atención a la canción. La letra resonaba en su espíritu y recordaba el momento en el que se negó a ceder su asiento en el autobús. Una ola de emoción y determinación la inundó mientras escuchaba la melodía.

La canción hablaba de la importancia de la igualdad y la unidad, y cómo cada individuo tenía el poder de marcar la diferencia. Era un himno de esperanza y resistencia, algo que Rosa había demostrado con su valiente acción en aquel memorable 1 de diciembre de 1955.

A medida que la canción continuaba, Rosa no pudo evitar sentir una conexión profunda con su mensaje. Sabía que su acto de desafiar las leyes de segregación racial había sido un punto de inflexión, un catalizador para el movimiento de los derechos civiles liderado por figuras como Martin Luther King Jr.

Inspirada por la música que llenaba su hogar, Rosa comenzó a recordar los momentos de lucha y sacrificio que habían llevado a la histórica decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos, que declaraba la inconstitucionalidad de la segregación racial en el transporte público. Se recordó a sí misma que cada pequeño acto de resistencia podía tener un impacto profundo en la sociedad y abrir el camino hacia la justicia y la igualdad.

La canción de Sam Cooke se convirtió en un recordatorio constante para Rosa. La melodía la acompañaba en su día a día, inyectando fuerza y determinación en su misión de promover un cambio significativo en la sociedad. A través del poder de su voz, su presencia y su lucha incansable, se convirtió en un símbolo de inspiración para millones de personas que creían en la igualdad y la justicia.

Mientras la canción llegaba a su fin en la radio, Rosa se sintió renovada, lista para enfrentar los desafíos que aún se avecinaban en el camino hacia la verdadera igualdad de derechos. Sabía que su lucha no había terminado y que había mucho trabajo por hacer.

Gracias a esa canción, “A change is gonna come”, y a la música en general, Rosa encontró un sentido de comunidad y fuerza en la unidad del movimiento de los derechos civiles. La música traspasaba las barreras raciales, conectando a personas de diferentes orígenes y recordándoles que todos merecen ser tratados con igualdad y respeto.

La historia de Rosa Parks, al igual que la de muchos otros defensores de los derechos civiles, se entrelaza con la música y las canciones que resonaron en sus corazones y los impulsaron a luchar por la justicia. Aunque la canción haya terminado de sonar, su impacto perdura en aquellos que escucharon su llamada y se unieron en la búsqueda de un mundo más igualitario.

Nicanor García Ordiz

Mario

Entradas recientes

Castropodame aprueba la licencia de la central reversible Navaleo que ingresará 7,8 millones en el Ayuntamiento por el ICIO

El Pleno del Ayuntamiento de Castropodame ha aprobado la licencia urbanística para la Central Depuradora…

12 horas hace

Vacuna de gripe y Covid los fines de semana sin cita en el Centro de Salud

La Junta de Castilla y León ha habilitado la vacunación sin cita frente a la…

1 día hace

Bembibre celebra Santa Barbara con música y bollos preñaos

El próximo 4 de diciembre, la Concejalía de Cultura, Fiestas, Turismo y Comercio ha organizado…

1 día hace

Torre del Bierzo celebra Santa Bárbara con una variada programación festiva y cultural

A pesar de que ya no hay mineros, ni explotaciones mineras en el Municipio de…

1 día hace

El Bembibre cede en la pista del Vila-Sana (4-2) y ve frenada su racha triunfal

El Bembibre H.C. cayó por 4-2 en su visita al Vila-Sana en un duelo muy…

1 día hace

El Consejo Sectorial de Comercio aprueba las bases de las XV Jornadas de Pinchos del Botillo

El Consejo Sectorial de Comercio ha aprobado las bases de las XV Jornadas de Pinchos…

2 días hace