Categorías: Varios

Recomendaciones básicas para evitar los incendios forestales

El Ministerio de de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha elaborado unas recomendaciones fundamentales, para extremar al máximo las precauciones en aquellas actividades que pudieran provocar el inicio de un incendio.

El Ministerio recuerda que el 95 por ciento de los incendios forestales se deben a la acción humana. Descuidos o despistes, imprudencias, falta de atención, irresponsabilidad o su provocación de forma intencionada, son las principales causas de los fuegos que se producen en España todos los veranos.

EXCURSIONES Y ACAMPADAS

La prevención de los incendios es fundamental en las excursiones y acampadas. Por ello es necesario recordar que no se deben tirar colillas encendidas al suelo ni arrojar o dejar basuras fuera de las papeleras, ya que determinados residuos pueden favorecer el inicio de un incendio.

También se recuerda que las hogueras sólo pueden prenderse en zonas y épocas autorizadas. También es recomendable no dejar lámparas encendidas al ausentarse del campamento.

Si el excursionista ve un incendio, lo primero que debe hacer es avisar y pedir ayuda al número de teléfono 112. En caso de que se vea amenazado por el fuego, se recomienda intentar bordearlo y huir rápidamente, procurando no subir por la montaña, ya que el fuego avanza más rápidamente que las personas. En ese caso, lo más conveniente es no cargar con más cosas de las que realmente son necesarias.

En el caso de viajar en un vehículo, se recuerda la prohibición de tirar colillas por la ventanilla u otros objetos que puedan servir de combustible al fuego.

EN LAS ACTIVIDADES AGRARIAS

En la quema de rastrojos, el Ministerio recuerda que se debe solicitar la autorización necesaria y, en todo caso, evitarlas en días de viento fuerte o de sequía. Si se realiza esta actividad, se debe vigilar la quema y no abandonarla hasta no estar seguro de que esté totalmente apagada.

También se debe solicitar autorización en las quemas para la limpieza de los montes, que sólo se podrán realizar en los periodos autorizados y nunca en días de viento o sequía.

EN LAS CASAS DE CAMPO Y URBANIZACIONES

Por otra parte, el Ministerio quiere sensibilizar a los ciudadanos sobre la necesidad de mantener limpios los caminos y las carreteras. Dentro de las viviendas, es conveniente instalar matachispas en las chimeneas y evitar en los jardines la excesiva frondosidad y vegetación seca. Asimismo, se recalca la importancia de mantener siempre limpios los tejados y las chimeneas.

Al mismo tiempo, conviene recordar que, en las proximidades de zonas forestales y en épocas de riesgo, no se deben emplear motosierras, desbrozadoras, soldadores, sierras radiales o herramientas que puedan provocar chispas y, por lo tanto, incendios.

PARTICIPACIÓN EN LA EXTINCIÓN

En el caso de que un ciudadano participe en la extinción de un incendio forestal, el Ministerio recomienda no trabajar nunca aislado y ponerse siempre a las órdenes de la autoridad competente.

Indicar que, cuando un avión va a lanzar agua, hay que procurar protegerse y alejarse de su trayectoria. También es importante apuntar que no se debe arrojar agua a los cables eléctricos.

Mario

Entradas recientes

El Atletico Tordesillas no dio opciones a un Atlético Bembibre muy condicionado por las bajas

El Atlético Bembibre no tuvo opciones ante un Atlético Tordesillas que fue mejor. Los bercianos…

3 minutos hace

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

12 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

15 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

15 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

3 días hace