Categorías: Sociedad

Habilidad con la motosierra de 66 caballos

Espectáculo y competición. Estos fueron los dos ingredientes de la Stihl Timbersport Series que este domingo hizo parada en Rodanillo donde los más habilidosos con el hacha y la motosierra hicieron una demostración de corte y talla de madera. A pesar de las altas temperaturas numerosas personas se dieron cita en este evento que llegó por segundo año consecutivo a con motivo de sus fiestas patronales, de la mano de la empresa local Agromecánica Segura.

La competición combina dos pruebas de hacha y otras dos de motosierra, en ambos casos maquinaria del más alto nivel profesional, apropiadas para el tronco concreto. En este caso son troncos de madera de chopo, la misma que se utiliza en todas las competiciones por todo el mundo.

En España el organizador es Abel de Vicente, a su vez competidor individual e integrante del equipo español. En Rodanillo participó una representación de los más destacados del país, destacó de Vicente.

La dificultad de estas pruebas es el nivel que se exige en los diferentes tipos de prueba, “es difícil ser bueno en todas las pruebas”, reconoció el organizador, con más motivo cuando requiere manejo de hacha, sierra y motosierra.

Los participantes fueron capaces de manejar la maquinaria con cortes limpios en un tiempo récord, en algunas pruebas en poco más de 7 segundos. “Cuando la segunda rueda aún no ha caído al suelo la tercera ya está cortada”, aseguró de Vicente.

Lo más llamativo es la maquinaria, desde motosierras de serie hasta una herramienta específica de 66 caballos. No hay que olvidar que hay muchos coches en carretera con menos caballos de potencia.

Una competición que, más allá del enfrentamiento entre los componentes intenta dar espectáculo y entretener al público. En España son profesionales que llevan algo menos de una década compitiendo, lo que da un considerable nivel a los participantes, pero en otros puntos de la geografía europea hacen lo propio desde hace 20 años.

Los participantes fueron el propio organizador Abel de Vicente, Alberto González, Daniel Vicente y Ernesto Herrero.

Además de la competición propiamente dicha deleitaron al público con la talla de cuatro esculturas con sus respectivas herramientas, en concreto un ciervo, un jabalí, un indio y un búho.

 

Redacción BD

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

4 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace