Categorías: Sociedad

Habilidad con la motosierra de 66 caballos

Espectáculo y competición. Estos fueron los dos ingredientes de la Stihl Timbersport Series que este domingo hizo parada en Rodanillo donde los más habilidosos con el hacha y la motosierra hicieron una demostración de corte y talla de madera. A pesar de las altas temperaturas numerosas personas se dieron cita en este evento que llegó por segundo año consecutivo a con motivo de sus fiestas patronales, de la mano de la empresa local Agromecánica Segura.

La competición combina dos pruebas de hacha y otras dos de motosierra, en ambos casos maquinaria del más alto nivel profesional, apropiadas para el tronco concreto. En este caso son troncos de madera de chopo, la misma que se utiliza en todas las competiciones por todo el mundo.

En España el organizador es Abel de Vicente, a su vez competidor individual e integrante del equipo español. En Rodanillo participó una representación de los más destacados del país, destacó de Vicente.

La dificultad de estas pruebas es el nivel que se exige en los diferentes tipos de prueba, “es difícil ser bueno en todas las pruebas”, reconoció el organizador, con más motivo cuando requiere manejo de hacha, sierra y motosierra.

Los participantes fueron capaces de manejar la maquinaria con cortes limpios en un tiempo récord, en algunas pruebas en poco más de 7 segundos. “Cuando la segunda rueda aún no ha caído al suelo la tercera ya está cortada”, aseguró de Vicente.

Lo más llamativo es la maquinaria, desde motosierras de serie hasta una herramienta específica de 66 caballos. No hay que olvidar que hay muchos coches en carretera con menos caballos de potencia.

Una competición que, más allá del enfrentamiento entre los componentes intenta dar espectáculo y entretener al público. En España son profesionales que llevan algo menos de una década compitiendo, lo que da un considerable nivel a los participantes, pero en otros puntos de la geografía europea hacen lo propio desde hace 20 años.

Los participantes fueron el propio organizador Abel de Vicente, Alberto González, Daniel Vicente y Ernesto Herrero.

Además de la competición propiamente dicha deleitaron al público con la talla de cuatro esculturas con sus respectivas herramientas, en concreto un ciervo, un jabalí, un indio y un búho.

 

Redacción BD

Entradas recientes

Noceda del Bierzo celebra la III Jornadas de Pinchos de Matanza con sorteo de 300 euros

Noceda del Bierzo volverá a celebrar sus jornadas gastronómicas dedicadas a los pinchos de matanza.…

9 horas hace

El Bembibre HC busca su sexta victoria consecutiva ganando por primera vez al Cerdanyola

El Bembibre H.C. afronta este sábado 15 de noviembre la séptima jornada de la OK…

9 horas hace

Óscar Quijano grabará su nuevo videoclip navideño en el colegio Virgen de la Peña de Bembibre

La iniciativa, promovida por el propio centro y apoyada por numerosos patrocinadores locales, convertirá por…

1 día hace

Bembibre transformará el excedente de su Comunidad Energética Local en hidrógeno renovable para usos en agricultura y movilidad personal

El Ayuntamiento de Bembibre es uno de los socios del proyecto SHAREDH2-Sudoe, una iniciativa europea…

1 día hace

El PP asegura que la factura del agua ha aumentado un 31% con Silvia Cao y advierte que los vídeos en redes no solucionan los problemas de los vecinos

Transcripción literal de la nota de prensa del Partido Popular en el Ayuntamiento de Bembibre:…

2 días hace

Viajar en noviembre: motivos prácticos y destinos a considerar

Noviembre es un mes propicio para viajar con más libertad y sin las limitaciones de…

2 días hace