Categorías: Sociedad

Alumnos del Redondal de Matachana y otros 4 colegios bercianos protagonizan la lectura del Quijote en la Diputación

Niños de diferentes centros educativos del Bierzo y algunos representantes políticos de la Diputación de León, conmemoraron el 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes con una lectura del Quijote en el salón de Plenos del Palacio de los Guzmanes.

En el acto han participado 36 niños de cinco colegio bercianos, que han sido el CRA de Lillo del Bierzo, Colegio de Rivas del Sil de Palacios del Sil, el CRA de Páramo del Sil, Colegio Santa Bárbara de Matarrosa del Sil y el Colegio El Redondal de Matachana.

Para continuar recordando esta efeméride, la Diputación ha organizado una exposición que se inaugurará el próximo lunes, a través de la que se quiere acercar a los visitantes al mundo del autor español más internacional de la historia de la literatura española. Se trata de una muestra formada por 40 Quijotes, que recoge ediciones de las más importantes, todos ellos ilustrados y que fueron impresos a lo largo de cuatro siglos.

Así, podrán verse las primeras estampas sueltas de 1657, la primera edición ilustrada, en español, de 1662 hecha en Holanda, y la primera impresa en España, datada en 1674 e ilustrada con dibujos de Diego de Obregón. También forman parte de esta exposición la edición española de 1735 y la inglesa, la primera de lujo, de 1738, a las que se añaden las más bellas ilustraciones francesas, llegando al que se considera como el mejor Quijote, el de la Academia de la Lengua, de 1780. Se incluye también la edición de Doré de 1859, la del renovador Urrabieta Vierge hecha en Londres en 1901. Los visitantes podrán disfrutar también de la que se considera cumbre del grabado, que es la de Teodoro Miciano de 1953 o la de Dalí, realizada en Nueva York en 1957 hasta las más recientes de Saura y otros.

La exposición está comisariada por el arquitecto y poeta Luis Carnicero, que es autor de un texto-álbum con imágenes de las obras expuestas, que será entregado a los visitantes. La exposición permanecerá abierta durante el mes de mayo, toda la semana, en horario de mañanas de 10,30 a 13,30 y de tardes de 15,30 a 20,30.

Mario

Entradas recientes

EN VÍDEO / Diez años de sevillanas y alegría: el Grupo Rociero de Bembibre celebró su aniversario con una gala por todo lo alto

El Teatro Benevivere se vistió de faralaes este domingo, 19 de octubre, con motivo de…

10 horas hace

El Atlético Bembibre recupera la sonrisa con una victoria a domicilio en Villaralbo

Victoria muy trabajada del Atlético Bembibre en Villaralbo, que rompe la racha negativa de las…

1 día hace

Oncobierzo recibe el premio Salamandra del Bierzo de Atudebial por su defensa de la sanidad pública

La asociación de Turismo del Bierzo Alto, Atudebial, entregó este sábado en el teatro Benevivere…

1 día hace

Bembibre Hockey Club desata su pegada en Mieres con goleada (1-15) a domicilio

El Bembibre Hockey Club impuso oficio y colmillo en el estadio Visiola Rollán para doblegar…

2 días hace

El Rosal cumple 18 años con un sorteo dirigido a los nacidos en 2007

El Centro Comercial El Rosal, propiedad de HLRE Socimi y gestionado por Grupo Lar, celebra…

2 días hace

CSIF denuncia que la Junta desmantela el operativo contraincendios en el peor año de la historia

Según denuncia el sindicato CSIF, “la Junta de Castilla y León desmantela el operativo de…

2 días hace