Categorías: Bierzo Alto

Matachana celebrará la procesión del día de la Inmaculada en honor a la Virgen de la Milagrosa

El próximo 8 de diciembre a las 13 horas, Matachana se llenará de fervor y tradición para celebrar la procesión en honor a la Virgen de la Milagrosa, recuperando una costumbre que forma parte del alma y la historia del pueblo.

Un legado recuperado

La procesión del Día de la Inmaculada, organizada en el pasado por la Cofradía de las Hijas de María, vuelve a ocupar un lugar especial. Esta celebración, que coincidía con el “Día de la Madre”, rendía homenaje a la Virgen de la Milagrosa, símbolo de protección y fe para los habitantes de Matachana.

Según cuentan los mayores, la imagen de la Virgen llegó al pueblo gracias a cuatro mujeres que, con devoción, la trajeron desde la estación de tren de Bembibre montadas en una burra. La imagen fue donada por la Sra. María benefactora del pueblo. El estandarte que acompañaba a la imagen fue financiado mediante representaciones teatrales, organizadas por las vecinas con la colaboración de Doña Pura, la maestra del pueblo en aquel entonces.

Rituales y tradición

El recorrido de la procesión, adornado con arcos de hiedra, será protagonizado por mujeres vestidas con trajes tradicionales que portarán las medallas de la Cofradía de las Hijas de María. Este acto, que combina solemnidad y belleza, rememora las costumbres de antaño y revive el sentimiento de comunidad que caracteriza a Matacahana.

Tras la misa, tendrá lugar un emotivo momento: se ofrecerá un ramo a la Virgen y se cantarán unas coplas tradicionales así como algunas de composición propia. Estas piezas, inspiradas en historias y leyendas vinculadas a la tradición de la Virgen de la Milagrosa, serán interpretadas en agradecimiento por su protección y como muestra de devoción del pueblo.

Una tradición rescatada

El hallazgo de una carta que relataba la importancia de esta celebración motivó a recuperar esta hermosa tradición, en honor también a dos vecinas que dedicaron su vida a mantener vivo el legado cultural de Matachana.

Hoy en día, la procesión no solo es un acto de fe, sino un homenaje a las generaciones pasadas y un compromiso con las venideras buscando perpetuar en el tiempo el futuro de nuestras costumbres.

Belén Palencia

Mario

Entradas recientes

A CIENCIA CIERTA / El magosto de Albares de la Ribera y el carbón berciano (I)

El pasado día 15 de noviembre tuve la satisfacción de impartir una pequeña conferencia en…

2 horas hace

Alicia Mateos logra la victoria en Colindres y firma una temporada perfecta en categoría de Escuelas

El Club Ciclista Emico–Erbi celebra un nuevo éxito de su joven corredora Alicia Mateos Vega, que…

3 horas hace

El colegio Virgen de la Peña de Bembibre se convierte en escenario navideño con Óscar Quijano

Esta mañana, el colegio Virgen de la Peña de Bembibre ha vivido una mañana diferente…

14 horas hace

VÍDEO: Manuel Merillas – XXVI Semana de la Montaña de Bembibre

Manuel Merillas fue el encargado de clausurar la vigésimo sexta edición de la Semana de…

15 horas hace

El Atlético Bembibre cae ante La Virgen del Camino, víctima de sus propios errores

Nueva derrota del Atlético Bembibre, que sigue sin ser capaz de dar una alegría a…

1 día hace

Txell Gimeno enciende al Bembibre HC y Carla Castro firma una nueva jornada perfecta (3-0)

No fue una victoria más. El Bembibre HC transformó la octava jornada en otra demostración…

1 día hace