Categorías: Sociedad

El diputado de Bienestar Social distingue el trabajo altruista de los voluntarios de la asociación El Redondal

El diputado provincial de Bienestar Social, José Miguel Nieto, visitó esta mañana Bembibre donde mantuvo un encuentro con las trabajadoras del CEAS y los miembros de la asociación de voluntarios El Redondal. Un acto en el que quiso hacer un reconocimiento público al colectivo, que nació en el año 2012 impulsada por los CEAS de Bembibre, por su dedicación desinteresada en beneficio de las personas más desfavorecidas, con más motivo “donde no puede llegar la administración”.

Nieto recalcó que en estas situaciones cualquier reconocimiento “es insuficiente”, máxime cuando prestan un servicio de forma voluntaria y que además “no quitan puestos de trabajo”.

Fundamentalmente realizan acompañamiento a personas sin recursos “que no se valen por sí mismas”, destacaron en el acto los responsables de la asociación.

Esta asociación se presentó públicamente en septiembre de 2012 con el objetivo esencial de ayudar a personas que tengan una mayor necesidad sin entrar en actividad profesional alguna. Es decir, los voluntarios no realizarán labores de limpieza, aseo ni atención, sino acompañamiento cuando aquellas personas que los requieren necesitan ayuda, destacaron en aquel acto de presentación. De hecho, el CEAS es el órgano encargado de canalizar las demandas de estas necesidades para distribuir la atención del voluntariado.

El número de socios actualmente se eleva hasta los 24, de los cuales están en activo 15 personas.

Asimismo el concejal de Bienestar Social, Sigifredo Benavides, reconoció a nivel municipal la labor que desarrolla esta asociación, una “labor callada”, calificó, que desarrollan a costa de su tiempo y dedicación para ayudar a otras personas.

 

El CEAS de Bembibre nota la incidencia de la crisis en los casos que aborda

La visita del diputado de Bienestar Social sirvió para conocer de primera mano el trabajo de los CEAS de Bembibre. Una unidad de atención que da servicio a los municipios de Bembibre, Castropodame, Congosto y Molinaseca, con una población de 13.897 habitantes entre los 25 pueblos de estos núcleos municipales.

Las trabajadoras del CEAS destacaron el campo tan amplio que abarcan en estas unidades, “desde víctimas de malos tratos a personas que puedan necesitar algún apoyo puntual”. En este sentido, elaboran informes que sirven tanto para la concesión de ayudas de emergencia u otras de carácter social, informes para la propia Fiscalía o Juzgado de Menores o incluso la labor de apoyo a todas las asociaciones. Es decir, “no sólo atendemos a nivel individual sino que también intentamos promover el desarrollo comunitario”.

Nieto se centró en la complejidad de este colectivo por los programas que manejan, lo que hace que “no tienen una relación, sino que son muy transversales”.

Las trabajadoras del CEAS reconocen que la crisis económica ha orientado en buena medida su actuación a la gestión prestaciones económicas y ayudas de emergencia, algo que “hemos notado a nivel de la crisis”.

En la foto, trabajadoras del CEAS y los voluntarios y voluntarias de la asociación El Redondal, con el diputado y el concejal

 

{module GOOGLE PIE DISPLAY}

Redacción BD

Entradas recientes

Regreso triunfal: España femenina avanza a la final tras aplastar a Suecia

La Selección Femenina de España volvió con fuerza luego del parón internacional, imponiéndose con autoridad…

31 minutos hace

Octubre cierra con un incremento en la oficina del paro de Bembibre

La oficina de Empleo de Bembibre ha registrado un incremento en el paro durante el…

58 minutos hace

Llega al Benevivere “Noches encendidas”, un tributo a Michael Jackson y Queen

El próximo sábado, día 8 de noviembre, llega al teatro Benevivere el espectáculo "Noches encendidas",…

1 hora hace

A CIENCIA CIERTA / El teléfono móvil, el ordenador y las coordenadas ( y II)

Me parece que a la mayoría de las personas les resulta más comprensible hablar de…

17 horas hace

Alider Presa presenta al Delegado Territorial el proyecto de centro social para mayores en Igüeña especializado en silicosis

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, se ha reunido con el…

2 días hace

La Diputación concede subvenciones para recuperar el patrimonio industrial minero en Torre e Igüeña entre otros

La Diputación de León ha aprobado la concesión de ocho subvenciones a otros tantos ayuntamientos…

2 días hace