¿Es necesario salir del centro de trabajo para innovar? ¿Cómo pueden seguir aprendiendo los docentes? Estas dos últimas semanas el IES Álvaro Yáñez de Bembibre ha participado en un proyecto de observación con el IES Infanta Elena de Jumilla en la provincia de Murcia.
Este intercambio de buenas prácticas se engloba dentro de un programa más grande en el que se tiene en cuenta el aprendizaje emocional del alumnado. Tanto el Álvaro Yáñez como el Infanta Elena son institutos con sobrada experiencia en el programa de Educación Responsable de la Fundación Botín que proporciona materiales y formación a los centros educativos para trabajar de manera creativa las capacidades emocionales de nuestros alumnos.
Cinco profesores del Álvaro Yáñez se han trasladado hasta Jumilla para observar distintos programas de mediación, convivencia, promoción del talento y altas capacidades. También han conocido cómo se gestiona el centro jumillano a nivel de profesorado y alumnado. La experiencia ha finalizado con la visita de tres profesoras de Jumilla al IES Álvaro Yáñez donde han entrado en diversas clases para conocer de primera mano cómo ponemos en práctica el programa de Educación Responsable. Han observado actividades de robótica y bullying, de Matemáticas, Lengua, tutoría e incluso les hemos llevado de excursión para una actividad en la naturaleza. También, han sido recibidas por nuestros equipos directivo, de mediación y orientación.
Dimensión profesional y humana se dan la mano en este proyecto, ahora toca poner en práctica nuevas herramientas y ver cómo se adaptan a nuestro centro.