Categorías: Sociedad

A los que bajaron al infierno – Un emotivo recuerdo a los 5 de Cerredo

Hoy, el carbón es más negro que nunca.

Hoy la montaña se tragó el aliento. Y lo que devolvió fue ceniza, fuego, silencio, y un puñado de nombres que ya nunca serán pronunciados al pasar lista.

Cinco hombres.

Cinco vidas que comenzaron el día como tantos otros, con un café cargado, un beso breve, una promesa muda: “vuelvo luego.”

Cinco hombres que descendieron al vientre oscuro de la tierra y ya no regresaron.

El grisú —ese diablo invisible— volvió a escribir su nombre con fuego y con luto.

La mina de Cerredo, ese tajo abierto entre Asturias y León, hoy llora.

Llora con las lágrimas oscuras de los compañeros que salieron vivos y no entienden por qué ellos siguen siendo.

Llora con las sirenas de las ambulancias, con el puño apretado de las mujeres que esperaban junto al reloj de control, con la mirada rota de los hijos que aún no saben que su padre no volverá.

No es solo un accidente. Es una herida vieja que se reabre.

Es el precio brutal de quienes sostienen el mundo desde abajo, donde no llega la luz ni la gloria, donde cada jornada es una batalla contra el olvido.

Ellos no eran héroes de bronce ni estatuas de museo. Eran obreros.

De los de botas gastadas y manos curtidas, de los que no salen en los telediarios hasta que el polvo los entierra.

Pero su dignidad, su callada entrega, vale más que todos los discursos huecos del mundo.

Hoy no basta con el pésame institucional. Hoy hace falta mirar de frente, nombrar la muerte sin adornos, y exigir memoria, respeto y justicia.

Porque cada casco que queda en la galería es un símbolo. Cada lámpara apagada, una vela encendida en nuestra conciencia.

Porque si olvidamos esto, si seguimos caminando como si no hubiera pasado nada, entonces sí que habrán muerto en vano.

A sus familias, a sus amigos, a sus compañeros:

no hay consuelo posible, pero sí un compromiso. Que el carbón no siga siendo negro de sangre. Que el trabajo no se pague con la vida.

Y que el país entero, aunque sea por un día, guarde silencio, y escuche lo que grita la tierra cuando se la deja sola.

Descansen en paz.

Que la tierra les sea leve.

Y que la memoria, al menos, no les falle.

Nicanor García Ordiz

Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

6 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace