Categorías: Sociedad

Don Álvaro luce la capa templaria

La asociación de Caballeros Bergidum Templi impuso este año la capa al caballero Templario que representa la estatua de Don Álvaro Yáñez, en la entrada de Bembibre por San Román. Un acto con el que el colectivo se suma a la celebración del bicentenario del nacimiento de Enrique Gil y Carrasco con uno de los máximos honores y reconocimientos a la persona del autor de “El Señor de Bembibre”.

El pasado 15 de julio se cumplieron 200 años del nacimiento de Enrique Gil con numerosos actos que han querido destacar la importancia del escritor villafranquino. Uno de esos actos ha nacido en Bembibre con vocación de continuidad: un homenaje templario a Don Álvaro Yáñez con la imposición de capa y la ofrenda floral con un ramo de violetas a Doña Beatriz Osorio.

Los actos comenzaron a las 10 de la noche en el parque Gil y Carrasco, donde la asociación dio a conocer el fallo del concurso literario “El último Templario del Bierzo. El Señor de Bembibre”, que en esta primera edición contó con una participación de muy variadas regiones españolas, incluso con un relato de Uruguay.

Por ello, no es de extrañar que el primer premio se haya ido a parar a Córdoba por el texto que presentó Daniel Cotta.

El segundo y tercer premio quedaron más cerca, en Cacabelos y Congosto, respectivamente. El escritor, poeta y dibujante Antonio Esteban –colaborador de Bembibre Digital en las secciones “El Despertador” y “La cocina literaria”- recibió el segundo premio. El tercer premio fue para la vecina de Congosto, Nidia Beltrán quien, junto con Antonio Esteban, participaron en los actos que se celebraron en Bembibre.

La comitiva partió hacia la rotonda del Barrón antes de lo previsto. En este punto, el colectivo hizo una representación de un fragmento de la novela “El Señor de Bembibre”, el extracto tan popular y conocido “a dónde vas, robador de doncellas”, y posteriormente los ganadores del certamen literario leyeron sus respectivos trabajos (el ganador disculpó su ausencia por los 800 kilómetros que le separan de Bembibre, en su lugar fue el locutor Nicanor García Ordiz).

Los actos finalizaron con la imposición de la capa por cuenta de la asociación. Subidos en el pedestal, colocaron debidamente la capa sobre la espalda de Don Álvaro Yáñez, y en la mano de Doña Beatriz Osorio un cesto de violetas.

Una actividad que la asociación Bergidum Templi anunció que mantendrá cada año el día 15 de julio si cae en sábado o el sábado inmediatamente posterior.

 

Redacción BD

Entradas recientes

El Atletico Tordesillas no dio opciones a un Atlético Bembibre muy condicionado por las bajas

El Atlético Bembibre no tuvo opciones ante un Atlético Tordesillas que fue mejor. Los bercianos…

15 horas hace

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

1 día hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

1 día hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

1 día hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

3 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

3 días hace