Categorías: Sociedad

El Consejo Comarcal presenta una App y una credencial de la Ruta Romántica

El presidente comarcal, Alfonso Arias, ha presentado la App y la credencial de la Ruta Romántica que propone el Consejo para conocer los lugares que marcaron la vida de Enrique Gil y Carrasco y aquellos que aparecen descritos en sus libros y artículos de viajes o son escenarios de su novela ‘El señor de Bembibre”. El itinerario transcurre por una decena de municipios (Ponferrada, Bembibre, Priaranza, Carucedo, Molinaseca, Arganza, Carracedelo, Cacabelos, Corullón y Vega de Espinareda) donde se visitarán algunos de los más importantes atractivos turísticos de la comarca como, por ejemplo, el Valle del Silencio, el Castillo de Cornatel o Las Médulas.

Las personas que realicen la ruta sellarán una credencial como recuerdo. Para completarla deberán conseguir los ocho sellos en el Consejo Comarcal del Bierzo, en el Palacio de Canedo, en la Casa de las Culturas de Bembibre, en el Centro de Recepción de Visitantes de Las Médulas, en Peñalba y en las oficinas de turismo de Molinaseca, Ponferrada, y Villafranca del Bierzo. Las credenciales estarán disponibles a partir del lunes en los lugares indicados.

Arias explicó que la “Ruta, financiada por la Junta de Castilla y León e ideada por el Consejo Comarcal, propone un viaje en honor a Enrique Gil y Carrasco puesto que se trata de una singular excursión por espacios mágicos del Bierzo que incuye visitas a monumentos, museos y espacios naturales, donde se podrá además disfrutar de gastronomía y enoturismo”. Los viajeros dispondrán de un mapa y también podrán descargarse una aplicación en su dispositivo móvil con el itinerario y la descripción de los lugares que atraviesa.

La Ruta Romántica en el móvil

La aplicación, presentada este sábado por Alfonso Arias, contiene un mapa que sitúa los enclaves de la Ruta Romántica y la explicación de como llegar a ellos. De cada uno de los lugares se ofrecen imágenes y la descripción actual, junto a información de Enrique Gil y Carrasco y de su obra. Incorpora además archivos MP3 con la lectura de los textos literales de las obras que hacen referencia a los monumentos y paisajes. De hecho la voz simula ser la del propio escritor.

El creador de la aplicación, Miguel Pérez, de la empresa Imagen Mas, explicó que se trata de una herramienta “estática y de uso sencillo”. Añadió que se ha procurado que la información “no agote al usuario” a pesar de la cantidad de datos que ofrece. La App está disponible para Android y para IOS.

 

{module ANUNCIOS GOOGLE PIE}

 

 

Mario

Entradas recientes

El Atletico Tordesillas no dio opciones a un Atlético Bembibre muy condicionado por las bajas

El Atlético Bembibre no tuvo opciones ante un Atlético Tordesillas que fue mejor. Los bercianos…

2 horas hace

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

14 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

17 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

17 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

3 días hace