En el 2010 nos contaba Benito González González en su libro Rodanillo: un pueblo del Bierzo Alto que “recuérdalo tú y recuérdaselo a otros”. Con ello hacía referencia a los sucesos acontecidos en Rodanillo en octubre de 1934.
Así quedó recogido de pluma y letra por el párroco de Rodanillo y Arcipreste de Boeza D. Clemente Arias Rodríguez, natural de este pueblo. Desde su casa, que a su muerte 1941 dejaría como parroquial, lo escribió en la primera página del libro de fábrica de la Iglesia de San Antolín como sigue:
“Año de 1934, memorable, vino la revolución”
El día 7 de octubre de 1934 fecha en que a las nueve de la mañana, día del Rosario, llegó a este pueblo la partida de revolucionarios de Villablino para abajo, compuesta de mineros con sus jefes, quemando la Iglesia de Matarrosa, Santa Marina (del Sil) y ésta que no la quemaron por estar en el centro del pueblo y las mujeres que principiaron a meter barullo, y pedir que no se quemase; por último, ante las amenazas de ruptura de la puerta, hubo que darles la llave.
El otro cartucho lo pusieron en el armario de la sacristía, encima del misal nuevo, por eso está así hoy; se rompieron varias cosas y objetos, como los faroles, etc. Faltó la caja del portaviático.
El objeto de esos revolucionarios era destrozar o quemar los objetos de culto, para que la religión fuese abajo, entre otros fines más que traían, como robar, saquear y por esta circunstancia no mataron a nadie, sobre todo a ningún sacerdote, como aconteció en Oviedo donde se cebaron y ensañaron con el clero y personas de autoridad como magistrados, jueces y guardias civiles, etc.
El patrón del pueblo San Antolín se salvó de la dinamita, porque el 22 de septiembre de 1928 fue sustituido de su lugar central del retablo mayor por el Sagrado Corazón de Jesús, que fue entronizado ese día para celebrar las Bodas de Oro (50 años de sacerdocio) de su párroco D. Clemente Arias. Allí estuvo hasta 1998, cuando fue restaurado el retablo con la aportación de los vecinos, y volvió el patrón a ocupar su lugar.
David González Hernández
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…