Categorías: Sociedad

El año hidrológico 2023-24 termina como el segundo más húmedo desde 1980-81

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil hace balance del año hidrológico 2023-2024 que destaca como segundo más húmedo desde 1980-81. En este sentido, los meses de octubre, noviembre, marzo y septiembre pueden calificarse como muy húmedos; febrero, mayo y junio cómo húmedos; diciembre, enero, abril y julio como normales; y, únicamente, agosto como muy seco.

Nivel precipitaciones

El año hidrológico 2023/24 comenzó con precipitaciones elevadas, el acumulado de octubre y noviembre fue el máximo de la serie histórica, provocando los eventos de avenida más importantes del período.

Desde principios de diciembre las precipitaciones fueron abundantes pero distribuidas tanto espacial como temporalmente, dando lugar a eventos de baja entidad que evitan daños materiales y favorecen la recarga de la reserva hídrica en la Demarcación, es decir, el porcentaje de llenado de embalses, los niveles piezométricos y los caudales circulantes, que mantuvieron durante la mayor parte del año los valores por encima de la media.

En relación con la distribución de la precipitación por los diferentes territorios de la demarcación, el año ha sido muy húmedo en todas las unidades territoriales (Miño Alto, Miño Bajo, Cabe, Sil Superior y Sil Inferior) a excepción de A Limia, unidad que ha registrado el máximo de precipitación de la serie histórica, por lo que el año se cataloga como extremadamente húmedo.

 Embalses

Se encuentran al cierre del año hidrológico al 63,71 % de su capacidad máxima. Este volumen es un 3,90 % mayor que la cantidad de agua embalsada hace un año, 59,81 %, y un 9,40 % mayor que el llenado promedio histórico en estas fechas, 54,31 %.

El volumen actual representa el segundo valor más elevado de la serie histórica (1999/00 – 2022/23) sólo por detrás del año 2009 que a fin de año hidrológico presentaba un llenado del 65,52%. Las altas precipitaciones permitieron que la reserva de agua embalsada alcanzase valores máximos durante las distintas épocas del año: noviembre, mayo, y el periodo comprendido entre finales de julio y mediados de septiembre.

Caudales y aportaciones

En lo relativo a los caudales circulantes en la Demarcación, a 30 de septiembre se encuentran de media un 80 % por encima del promedio histórico. Al cierre del año hidrológico anterior se era un 30 %.

Respecto a los niveles piezométricos en nuestras aguas subterráneas, se ha cerrado en valores prácticamente iguales al promedio, un 0,2 % por debajo de la media.

“Estas precipitaciones tan elevadas se produjeron muy repartidas tanto temporal como territorialmente, lo que ha contribuido a incrementar la recarga de nuestras aguas subterráneas, el llenado de los embalses y a aumentar el caudal circulante  de nuestros ríos; estas circunstancias mejoran el estado de las masas de agua superficiales y subterráneas y evitan su deterioro, posibilitando, además, la atención de las demandas de agua para los diferentes usos socioeconómicos, siendo éstos los objetivos principales de la planificación hidrológica” ha resumido Carlos Ruiz del Portal, jefe de la Oficina de Planificación Hidrológica.

Mario

Entradas recientes

Castropodame aprueba la licencia de la central reversible Navaleo que ingresará 7,8 millones en el Ayuntamiento por el ICIO

El Pleno del Ayuntamiento de Castropodame ha aprobado la licencia urbanística para la Central Depuradora…

9 horas hace

Vacuna de gripe y Covid los fines de semana sin cita en el Centro de Salud

La Junta de Castilla y León ha habilitado la vacunación sin cita frente a la…

22 horas hace

Bembibre celebra Santa Barbara con música y bollos preñaos

El próximo 4 de diciembre, la Concejalía de Cultura, Fiestas, Turismo y Comercio ha organizado…

23 horas hace

Torre del Bierzo celebra Santa Bárbara con una variada programación festiva y cultural

A pesar de que ya no hay mineros, ni explotaciones mineras en el Municipio de…

1 día hace

El Bembibre cede en la pista del Vila-Sana (4-2) y ve frenada su racha triunfal

El Bembibre H.C. cayó por 4-2 en su visita al Vila-Sana en un duelo muy…

1 día hace

El Consejo Sectorial de Comercio aprueba las bases de las XV Jornadas de Pinchos del Botillo

El Consejo Sectorial de Comercio ha aprobado las bases de las XV Jornadas de Pinchos…

2 días hace