Categorías: Sociedad

Un premio de Estados Unidos permite mantener el laboratorio de la ARMH

El próximo 9 de mayo de 2015, los Archivos de la Brigada Abraham Lincoln (ALBA) otorgará el Premio ALBA/Puffin al Activismo en Pro de los Derechos Humanos a la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica en España (ARMH). Dotado con 100.000 dólares, el Premio ALBA/Puffin es uno de los mayores premios de derechos humanos en el mundo, otorgado anualmente por ALBA y patrocinado por la Fundación Puffin, con el objetivo de honrar a las Brigadas Internacionales y conectar su legado inspirador con causas contemporáneas.

“La ARMH ha restaurado 114.000 nombres sin rostro. Promoviendo la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas fascistas, la ARMH ha conseguido perpetuar el legado antifascista y de justicia social de la Brigada Lincoln.” —Manuel Rivas, escritor y poeta, nominador de la ARHM.

La ARMH estima que más de 114.000 cuerpos yacen, sin identificación, enterrados en fosas comunes, víctimas de la represión durante la Guerra Civil Española (1936-1939) y la posterior dictadura franquista (1939-1975). Desde el retorno de la democracia en 1978, decenas de miles de españoles han anhelado localizar y exhumar los restos de sus seres queridos para honrar su memoria y darles un entierro digno. “Sin embargo, desde hace casi cuatro décadas, el Estado español prácticamente ha ignorado los derechos de las víctimas del fascismo español”.

La ARMH surgió a raíz de la lucha del periodista Emilio Silva para exhumar los restos de su abuelo de una fosa común en el Bierzo, donde fue ejecutado por un grupo de pistoleros falangistas en octubre de 1936. En el año 2000, con la ayuda de un equipo de voluntarios, Silva desenterró el cuerpo de su abuelo junto con los de otros doce republicanos. La exhumación fue ampliamente difundida y muchos otros españoles se dirigieron posteriormente a Silva con el deseo de recuperar a sus propios familiares.

Emilio Silva fundó la ARMH en el año 2000. En sus 15 años de existencia, la ARMH ha llevado a cabo más de 150 exhumaciones de fosas comunes por todo el territorio nacional y recuperado los restos de más de 1.300 víctimas del régimen de Franco, aproximadamente un 8% de los desparecidos. La Asociación ha hecho este trabajo con casi ningún apoyo estatal, olvidada por un gobierno que desde el año 2011 ha suprimido todas las ayudas destinadas a actividades relacionadas con las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo. La ARMH trabaja con expertos forenses exhumando e identificando víctimas para establecer una base de datos de ADN y ha trabajado para poner los derechos de las víctimas y la justicia transicional en la agenda política española. A través de su labor de promoción a nivel nacional e internacional, el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzadas comenzó a incluir a España en sus informes a partir de 2003.

“Gracias al trabajo de la ARMH, en España se ha conseguido derribar el muro de olvido que existía en torno a las víctimas de aquel nefasto periodo” —ha afirmado el juez Baltasar Garzón.

Parte de una iniciativa diseñada para mantener vivo el legado de las experiencias, aspiraciones y el idealismo de la Brigada Abraham Lincoln, el premio ALBA/Puffin da apoyo a causas activistas actuales. El premio fue creado por el filántropo y visionario Perry Rosenstein, presidente de la Fundación Puffin, que en 2010 estableció un fondo dotado para este premio.

 

{module ANUNCIOS GOOGLE PIE}

 

Mario

Entradas recientes

El Bembibre H.C. vence por primera vez al Cerdanyola

El Bembibre H.C sigue en estado de gracia tras derrotar al Cerdanyola por el resultado…

8 horas hace

El Bembibre se hunde en el barro de “La Caldera”, en un partido que no debió disputarse

El Atlético Bembibre regresó de Mansilla con una derrota, en un partido que nunca debió…

8 horas hace

Tres entrenadores del Atlético Bembibre galardonados en la Gala del Entrenador de la RFCYLF

Los técnicos del Atlético Bembibre, Roberto Carlos Pinto Merino, Maximino Menéndez Velasco, y Antonio Prieto…

1 día hace

La Gasbi estrena su Centro de Simulación en el Servicio de Urgencias para formar a los sanitarios en situaciones de emergencia

La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha inaugurado su Centro de Simulación en…

2 días hace

Cómo ayuda Cardano a fortalecer tu confianza digital

Hace no tanto tiempo, hablar de criptomonedas sonaba a ciencia ficción. Hoy forman parte de…

2 días hace

Noceda del Bierzo celebra la III Jornadas de Pinchos de Matanza con sorteo de 300 euros

Noceda del Bierzo volverá a celebrar sus jornadas gastronómicas dedicadas a los pinchos de matanza.…

2 días hace