El alumnado de 4º ESO del Colegio Virgen de la Peña han comenzado a dar sus primero pasos como “futuros científicos”. Desde el mes de octubre, y con una periodicidad mensual, van a realizar diferentes talleres de laboratorio.
Comenzaron su periplo investigador el día 30 de octubre, con un taller de setas en el bosque de La Devesa; esta semana, el 13 de noviembre, realizaron la observación de células vegetales y la separación de sus pigmentos fotosintéticos; y en el futuro prepararán disoluciones y diluciones, realizarán una destilación; comprobarán que los glúcidos pueden ser moléculas muy sencillas o tremendamente complejas; ejercerán de detectives buscando huellas digitales, microorganismos en el agua…; realizarán e identificarán reacciones químicas sencillas; y finalmente se llevarán a casa su ADN en un tubo de ensayo.
La experiencia está resultando tremendamente gratificante para el alumnado, a juzgar por su fiel asistencia e interés en una actividad extraacadémica y completamente voluntaria. Con estos talleres el Centro quiere potenciar las habilidades científico-técnicas de sus estudiantes y proporcionar un primer contacto con el trabajo de laboratorio estimulando así su interés por la Ciencia.
{module ANUNCIOS GOOGLE PIE}
El Bembibre HC prolongó su buen momento con una victoria trabajada ante el Sant Cugat…
La Biblioteca Municipal de Bembibre entregó este viernes los Premios Lectores con motivo del Día…
Explorar las posibilidades que ofrecen las colaboraciones digitales se ha convertido en una tarea relevante…
La secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, ha hecho…
El Festival de Exaltación del Botillo de Bembibre, que se celebra en Bembibre, ha recibido…
El próximo 26 de octubre de 2025 la localidad de Cobrana, en El Bierzo Alto,…