Categorías: Sociedad

La Unidad de Enfermedades Tropicales advierte que los próximos días son críticos en la evolucion del religioso

La doctora Mar Lago, de la Unidad de Enfermedades Tropicales del Hospital La Paz – Carlos III de Madrid, explicó esta mañana en la emisora FM Bierzo que los próximos días van a ser “críticos” para la evolución del religioso de Folgoso de la Ribera, Manuel García Viejo, infectado por el virus del Ébola. Precisamente, las características de la enfermedad hacen valorar con prudencia el día a día así como todos y cada uno de los estadios por los que atraviesa.

Aunque la primera valoración no es del todo positiva, ya que “ha llegado en una fase crítica de la enfermedad”, es decir, “cuando más complicaciones podemos esperar, que es a partir del séptimo o del octavo día”, aseguró Lago.

El médico García Viejo, perteneciente a la Orden San Juan de Dios, llegó a España con las patologías características del Ébola como son insuficiencia renal y hepática. Es por ello por lo que, a falta de una vacuna específica contra el virus, el tratamiento suministrado se centra en evitar daños en riñones e hígado. El objetivo es “intentar que no dañe a todos los sistemas”.

Y es que los tratamientos específicos se encuentran prácticamente en fase experimental como el ZMapp, aunque ya el mismo día en que el religioso llegaba a España se conocía la noticia que no quedaban existencias en todo el mundo. “Hay pocas existencias de tratamientos experimentales, los laboratorios no lo hacen porque están en estudio en humanos”, explicó la doctora. “Estamos intentando buscar para Manuel un tratamiento específico”, aseguró.

Y ese tratamiento podría ser, tal y como se había indicado este lunes, la búsqueda de un suero convaleciente de un paciente que haya superado la enfermedad, “y parece que se ha tratado personas en Europa con Ébola con resultado en algunas ocasiones buenas y otras malos”.

Nadie pasa por alto la gravedad de Manuel García Viejo, pero la evolución diaria no deja de ser una noticia esperanzadora, sobre todo cuando el tiempo es un factor determinante ya que estos próximos días, tal y como afirmaba la doctora en los micrófonos de FM Bierzo, son decisivos.

Esta cepa del virus es la más grande de los últimos años por cuanto está afectando a ciudades enteras. De hecho, anteriores brotes se podían limitar a núcleos rurales, lo que permitía confinar el virus, pero éste afecta a las capitales”, aseguró Mar Lago. “El género que tenemos en esta epidemia es el que más mortalidad tiene, es una cepa muy virulenta y hace mutaciones, lo que hace muy difícil el tratamiento y las vacunas”, lamentó.

En este sentido, el porcentaje de mortalidad en África oscila entre un 40 y un 70%, una horquilla amplia teniendo en cuenta la dificultad para interpretar si la muerte se debió directamente al Ébola o a otras complicaciones de los pacientes.

 

Nujirio

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

14 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace