Comienzan esta semana en el I.E.S. “VIRGEN DE LA ENCINA” los cursos de “Operador de línea” y “Electromecánico de mantenimiento industrial” que forman parte del amplio programa de formación inicial previsto por la empresa CEL.CELIS para sus trabajadores. Ambos cursos fueron presentados e inaugurados en el salón de actos del IESVE por Víctor Tejuca, Consejero Delegado de la empresa, Miguel Nava, director del centro educativo y Agustín Arcones, responsable de Training Gestión. Víctor Tejuca presentó a los alumnos y profesorado asistente la fábrica de células fotovoltaicas que Cel.Celis está terminando de construir en el polígono industrial de Bembibre. La empresa realizará una inversión cercana a los 50 millones de euros que serán financiados al 100% con capital español, creando 150 empleos cuando la factoría alcance su nivel óptimo. La empresa Cel.Celis comenzará produciendo células policristalinas en la que pretende ser la fábrica más moderna de Europa, desarrollando sus procesos de fabricación completamente automatizados, y constituyendo un referente de eficiencia tecnológica para el sector. Todo ello requiere de trabajadores altamente cualificados dentro de un ambicioso programa de formación que se impartirá en España, Alemania, Holanda e Italia, dependiendo de la responsabilidad del puesto que se vaya a cubrir. En esta primera fase formativa es en la que interviene el profesorado del IES “Virgen de la Encina” de las especialidades de Electricidad y Electrónica y Fabricación Mecánica, en estrecha colaboración con los técnicos de la empresa para el diseño adaptado de los programas. En ella se formarán cerca de 30 expertos. El I.E.S. “Virgen de la Encina” apuesta así por intervenir decididamente en la formación para el empleo, en un planteamiento más comprometido de colaboración de los centros públicos de FP con el tejido productivo de su entorno, que viene siendo anunciado desde hace algún tiempo, por los responsables de educación de la Junta de Castilla y León.
Noticias más leídas últimos 7 días

A CIENCIA CIERTA / El “problema” de los años bisiestos
Hace unos 34 años (en 1992 año arriba/abajo) y por una serie de circunstancias complejas de explicar, empecé a preocuparme del diseño de relojes-calendario solares…

20 mujeres que cambiaron la historia: Maruja Mallo (1902-1995)
La primavera de 1934 avanzaba entre luces doradas y noticias turbias. El estudio de Maruja Mallo, en la calle Ferraz, respiraba pintura fresca, papeles arrugados…
Noticias más leídas del 2024

Bembibre se rindió a los demonios y aliens de Scura Foc con el regreso del correfuegos a las fiestas del Cristo
El correfuegos regresó este domingo a la programación festiva de Bembibre con una fuerte participación de público que no quiso…Bembibre vibró al ritmo de La Fuga en un multitudinario concierto que repasó los grandes éxitos de la banda
Con la llegada de la medianoche, y entre las ganas de fiesta de un recinto completamente lleno, La Fuga subió…Bocamina triunfa en el XLV Concurso de Entibadores de Bembibre que registra las puntuaciones más altas de la última década
La pareja formada por Manuel Quirós y Raúl Castaño ha ganado el XLV Concurso Nacional de Entibadores Mineros de Bembibre,…Luis Calvo inaugura las fiestas del Cristo de Bembibre con un pregón de recuerdos, música… y el amor de su vida
El bembibrense Luis Calvo marcó el inicio oficial de las fiestas del Cristo con su pregón desde el balcón del…Entrevista / Silvia Cao: “es importante que la gente se conciencie sobre los incendios, nosotros no podemos entrar en propiedades privadas pero ahora llegan las sanciones”
Con motivo de las fiestas del Cristo, la alcaldesa de Bembibre, Silvia Cao, responde a las preguntas de Bembibre Digital…Nace la plataforma ciudadana “Bembibre es Amable” para exigir la acogida de la obra de Amable Arias “ante la prolongada indiferencia del Ayuntamiento”
Un grupo plural de vecinos, artistas, docentes y personas del ámbito cultural y social de Bembibre, del Bierzo y del…