Categorías: Sociedad

La DGT inicia una campaña especial de control del estado de los vehículos

La Dirección General de Tráfico pone en marcha desde hoy lunes día 5 y hasta el próximo 11 una campaña especial de vigilancia y control de las condiciones del vehículo. La campaña tiene como objetivo reducir la siniestralidad en las carreteras de Castilla y León.

Tanto agentes de la DGT como policías locales de aquellos municipios que han decidido sumarse a la campaña, intensificarán las inspecciones sobre turismos, vehículos de mercancías, autobuses, motocicletas y otros medios de trasporte. Los agentes aumentaran la vigilancia sobre elementos básicos de mantenimiento como neumáticos o alumbrado.

También se prestará atención a las placas de matrícula, que deben ser perfectamente legibles y no estar deterioradas. El conductor deberá verificar que las placas de matrícula no presentan obstáculos que dificultan su lectura o correcta identificación.

Los agentes de la DGT prestarán también atención a la obligación de portar la documentación básica además del permiso de conducir. La documentación a revisar será la ficha técnica y el permiso de circulación, la tarjeta de inspección técnica del vehículo y la pegatina de la inspección técnica visible.

Durante la última campaña especial de vigilancia y control de las condiciones del vehículo, llevada a cabo del 10 al 16 de octubre de 2022, se impusieron 1.212 denuncias en Castilla y León. De este total, un 45,8 % (556), estuvieron relacionadas con la ITV. Por defecto en los neumáticos se impusieron 89 denuncias mientras que 90 se relacionaron con la documentación. El resto de denuncias se repartieron entre placas de matrícula (35), alumbrado del vehículo o señalización (21), acondicionamiento o exceso de carga (53) y otros defectos (368).

Por tipo de vehículo, casi el 50% de infracciones (602) se relacionaron con turismos. 494 infracciones se pusieron a vehículos de mercancías, 16 a motocicletas, 21 a autobuses y 79 a otro tipo de medios de transporte.

La antigüedad del vehículo supone un factor de riesgo al carecer éste de los sistemas y equipamientos de seguridad implantados recientemente, además de los problemas derivados de su uso.

El parque de automóviles con menos de 25 años representa el 86% de la totalidad de los vehículos censados, y los vehículos con menos de 15 años suponen el 57% del censo.

El riesgo de fallecer o resultar grave se multiplica por dos al comparar los accidentes ocurridos con vehículos de 10 a 15 años de antigüedad en relación con vehículos de menos de 5 años.

Mario

Entradas recientes

Bembibre Hockey Club desata su pegada en Mieres con goleada (1-15) a domicilio

El Bembibre Hockey Club impuso oficio y colmillo en el estadio Visiola Rollán para doblegar…

6 horas hace

El Rosal cumple 18 años con un sorteo dirigido a los nacidos en 2007

El Centro Comercial El Rosal, propiedad de HLRE Socimi y gestionado por Grupo Lar, celebra…

23 horas hace

CSIF denuncia que la Junta desmantela el operativo contraincendios en el peor año de la historia

Según denuncia el sindicato CSIF, “la Junta de Castilla y León desmantela el operativo de…

23 horas hace

Pistolo casino: el auge de las máquinas tragamonedas en 3D

Las máquinas tragamonedas en 3D están redefiniendo el paisaje de los casinos en línea, y…

23 horas hace

El Bembibre H.C. visita al C.P. Mieres con la moral alta y el plan claro

El Bembibre H.C. afronta este sábado, 18 de octubre (13:00 horas), una salida exigente a…

2 días hace

Protección Civil lanza en Castilla y León la campaña “La seguridad comienza contigo” para reforzar la autoprotección en montaña

La Agencia de Protección Civil y Emergencias impulsa un programa específico para mejorar la difusión…

2 días hace