Categorías: Sociedad

Sacyl inicia la distribución progresiva de la nueva tarjeta sanitaria que facilitará la asistencia en toda España

La Gerencia Regional de Salud tiene previsto iniciar, a lo largo de los próximos días, la distribución de la nueva tarjeta sanitaria individual de Sacyl, que tiene como novedad más significativa la incorporación del código que el Sistema Nacional de Salud asignará a cada ciudadano asegurado. Esto permitirá la interoperabilidad a nivel estatal y, a efectos prácticos, facilitará la búsqueda en la base de datos del Sistema Nacional de Salud de la información clínica de cualquier ciudadano desplazado y, en concreto, de los castellanos y leoneses.

La nueva tarjeta sanitaria de Sacyl incorpora otros cambios relevantes que se refieren a la modificación de la estructura del Código de Identificación Personal Autonómico (CIP), y la incorporación del texto `Sistema Nacional de Salud de España´ y `Tarjeta Sanitaria´.

Además, se elimina la fecha de caducidad con carácter general para la mayoría de las tarjetas, de modo que esta sólo se recogerá en las tarjetas de usuarios pertenecientes a colectivos con derecho a la asistencia sanitaria pública que tengan establecido algún tipo de límite temporal.

Por último, se mantienen las siglas TSI en braille y la muesca, ya existentes en el modelo anterior, al objeto de facilitar a la población invidente la identificación de este documento y diferenciarlo de otros similares.

Todos estos cambios no supondrán la renovación masiva e inmediata de las tarjetas actuales, sino que su sustitución se producirá paulatinamente a medida que éstas vayan caducando, se deterioren o se extravíen. Por lo tanto, será un proceso que tendrá una evolución en el tiempo hasta que vayan desapareciendo todas las tarjetas anteriores, que durante un tiempo coexistirán con la nueva.

La mayor parte de los cambios que afectan a la información que se recoge en la nueva tarjeta derivan de lo establecido en el Real Decreto 702/2013 de 20 de septiembre, por el que se modifica el Real Decreto 183/2004, de 30 de enero, que regula la tarjeta sanitaria individual, normativa que ha obligado a modificar en parte el diseño de la tarjeta de cada comunidad autónoma.

La tarjeta sanitaria es el documento administrativo que facilita el acceso a las prestaciones del Sistema Nacional de Salud. Es una tarjeta personal e intransferible que debe tener cada miembro de la familia, sea cual sea su edad, y con independencia de si es titular o beneficiario. Para obtenerla hay que dirigirse al centro de salud que corresponda por el domicilio.

 

Nujirio

Entradas recientes

El Atletico Tordesillas no dio opciones a un Atlético Bembibre muy condicionado por las bajas

El Atlético Bembibre no tuvo opciones ante un Atlético Tordesillas que fue mejor. Los bercianos…

5 horas hace

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

17 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

20 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

20 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

3 días hace