Categorías: Sociedad

La Casa del Parque de Las Médulas se llena de actividades este fin de semana

La primera de las actividades tendrá lugar el sábado 21 de junio a partir de las 17:00 horas y busca dar a conocer  las plantas medicinales asociadas al entorno del Lago de Carucedo  y sus propiedades curativas para la salud, entre otras curiosidades.  Con un formato de charla-coloquio y de la mano de una gran conocedora de la botánica berciana, María José Alvarez, irá dando a conocer a los asistentes algunas de las muchas especies de plantas medicinales que existen en las inmediaciones del humedal así como de las más características del paisaje berciano, plantas que se utilizan en la actualidad en los más diversos remedios o como complemento e incluso alternativa a los medicamentos convencionales.

“Descubre las plantas medicinales del Lago de Carucedo”, tendrá una duración aproximada de dos horas, y está dirigida a todo el público en general y es gratuita.

El domingo por la mañana será el momento de realizar una ruta interpretativa al despoblado de Balouta. Desde la Casa del Parque dará comienzo esta actividad que nos llevará a atravesar el Chao de Maseiros (un enorme depósito de estériles de la mina de Las Médulas  situado a las afueras de la localidad de Carucedo). A lo largo de las 4 horas de recorrido, se podrá disfrutar y aprender sobre la fauna más característica que se cobija en estos recogidos rincones del espacio y el origen de este paraje. Escobas, rosas silvestres, piornos, brezos  entre otras, jalonan el recorrido por esta senda que nos da una  visión de la transformación que a lo largo de los siglos se ha producido en este Espacio Natural.

El recorrido nos permitirá aprender sobre el aprovechamiento tradicional que los vecinos del entorno hacen de los recursos naturales (apicultura, madera, agricultura, castañas,…) y su situación ambiental actual. A mitad del recorrido se encuentra otro de los atractivos de la senda: el Lago Somido que en estos momentos cuenta con nenúfares después de unos años de ausencia.
El final de la senda nos conduce hasta el despoblado de Balouta y al túnel de la Palombeira lugares que conservan la esencia del transcurrir milenario del hombre por estas tierras del Bierzo.

La senda tiene un recorrido de 13 km y  una dificultad media y está dirigida a todos los públicos (niños mayores de 10 años). El precio es de 5 € por persona.

Se recomienda llevar botas de montaña, o calzado deportivo, ropa adecuada, agua y algo de comida. La actividad podrá suspenderse en caso de condiciones meteorológicas adversas (se avisaría convenientemente a los inscritos).

Ambas actividades requieren de inscripción previa en la Casa del Parque, en los teléfonos 987420622/ 657667637 o en cp.lasmedulas@patrimonionatural.org.

 

{module ANUNCIOS GOOGLE PIE} 

Mario

Entradas recientes

Tres entrenadores del Atlético Bembibre galardonados en la Gala del Entrenador de la RFCYLF

Los técnicos del Atlético Bembibre, Roberto Carlos Pinto Merino, Maximino Menéndez Velasco, y Antonio Prieto…

5 horas hace

La Gasbi estrena su Centro de Simulación en el Servicio de Urgencias para formar a los sanitarios en situaciones de emergencia

La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha inaugurado su Centro de Simulación en…

12 horas hace

Cómo ayuda Cardano a fortalecer tu confianza digital

Hace no tanto tiempo, hablar de criptomonedas sonaba a ciencia ficción. Hoy forman parte de…

12 horas hace

Noceda del Bierzo celebra la III Jornadas de Pinchos de Matanza con sorteo de 300 euros

Noceda del Bierzo volverá a celebrar sus jornadas gastronómicas dedicadas a los pinchos de matanza.…

22 horas hace

El Bembibre HC busca su sexta victoria consecutiva ganando por primera vez al Cerdanyola

El Bembibre H.C. afronta este sábado 15 de noviembre la séptima jornada de la OK…

22 horas hace

Óscar Quijano grabará su nuevo videoclip navideño en el colegio Virgen de la Peña de Bembibre

La iniciativa, promovida por el propio centro y apoyada por numerosos patrocinadores locales, convertirá por…

2 días hace