Categorías: Sociedad

Asprona Bierzo y el colegio Virgen de la Peña de Bembibre se ponen en órbita por la inclusión con su ‘Misión aspronauta’

El colegio Virgen de la Peña de Bembibre dedica este año su proyecto de aprendizaje y servicio a la asociación Asprona Bierzo. Con el nombre de ‘Misión aspronauta, en órbita por la inclusión’, ambas entidades colaborarán en la realización de talleres, formación y jornadas de convivencia con el objetivo de sensibilizar al alumnado y profesorado sobre la discapacidad intelectual y promover la plena inclusión.

“Con estos proyectos de aprendizaje y servicio pretendemos que lo que se trabaja curricularmente en las aulas tenga su efecto positivo en la sociedad y, como queremos que el impacto sea cercano, hemo decidido colaborar con Asprona Bierzo”, señala la directora del colegio Virgen de la Peña, Judit Yebra. 

Así, la colaboración acaba de arrancar con una formación en lectura fácil y accesibilidad cognitiva impartida por Asprona Bierzo en la que han participado 40 profesores y una campaña de sensibilización del alumnado desde los 3 años hasta 4º de la ESO, también con material facilitado por la oenegé berciana. En los próximos meses, los profesionales y usuarios de Asprona Bierzo mostrarán a los alumnos algunas de las tareas ocupacionales que realizan a través de talleres de libretas, marcapáginas y chapas.

Por otro lado, otros alumnos del colegio perteneciente a la Fundación Educere visitarán también algunos de los centros de día y de barrio de Asprona Bierzo como Compostilla, Flores del Sil y Flandes para acabar de completar su “misión aspronauta” el 20 de junio con una comida de convivencia y una carrera solidaria. “Invitamos a todo el mundo a participar para recaudar los máximos fondos para ayudar a esta asociación”, añadió Yebra.

Compartir tiempo y experiencias

Este proyecto también se enmarca dentro de las iniciativas de colaboración con centro escolares de la comarca que promueve Asprona Bierzo para seguir avanzando en la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual. “Este año realizamos colaboraciones con centros escolares de la comarca del Bierzo para realizar actividades en las que conviven escolares y usuarios de nuestros centros”, apuntó la psicóloga y directora de los centros de día de Flores del Sil y Torre del Bierzo, Eva Blanco.

“La idea es que compartan tiempo y compartan experiencias, y con ellas demostrar cuáles son las capacidades de las personas con discapacidad y su contribución a la sociedad”, añadió. Así, ya han compartido también actividades en el colegio Campo de la Cruz de Ponferrada y CRA Valle del Boeza, que continuarán a lo largo del año.

 

 

Redacción BD

Entradas recientes

El Bembibre H.C. vence por primera vez al Cerdanyola

El Bembibre H.C sigue en estado de gracia tras derrotar al Cerdanyola por el resultado…

5 horas hace

El Bembibre se hunde en el barro de “La Caldera”, en un partido que no debió disputarse

El Atlético Bembibre regresó de Mansilla con una derrota, en un partido que nunca debió…

5 horas hace

Tres entrenadores del Atlético Bembibre galardonados en la Gala del Entrenador de la RFCYLF

Los técnicos del Atlético Bembibre, Roberto Carlos Pinto Merino, Maximino Menéndez Velasco, y Antonio Prieto…

1 día hace

La Gasbi estrena su Centro de Simulación en el Servicio de Urgencias para formar a los sanitarios en situaciones de emergencia

La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha inaugurado su Centro de Simulación en…

1 día hace

Cómo ayuda Cardano a fortalecer tu confianza digital

Hace no tanto tiempo, hablar de criptomonedas sonaba a ciencia ficción. Hoy forman parte de…

1 día hace

Noceda del Bierzo celebra la III Jornadas de Pinchos de Matanza con sorteo de 300 euros

Noceda del Bierzo volverá a celebrar sus jornadas gastronómicas dedicadas a los pinchos de matanza.…

2 días hace