Categorías: Sociedad

El Hospital El Bierzo incorpora una novedosa técnica que reduce riesgos y mejora el dolor crónico de espalda y su funcionalidad

Los anestesiólogos del Hospital El Bierzo, Sergio Núñez Moreno y Rosario Tato Arias,, han realizado los dos primeros casos de su centro sanitario con un nuevo sistema de navegación epidural con un catéter dirigible que incorpora un balón en el extremo distal para el tratamiento de pacientes con estenosis de tipo foraminal. El dispositivo utilizado en este proceso ha sido proporcionado por la empresa española Cardiva, la única que lo suministra en nuestro país, y ha comenzado a utilizarse este mismo año.

La estenosis foraminal (también llamada estenosis espinal o del canal lumbar) se produce cuando los espacios en la columna vertebral se hacen más angostos y ejercen presión en la médula espinal y las raíces de los nervios raquídeos, lo que suele ocasionar dolor, calambres, adormecimiento o debilidad en las piernas.

Los resultados del catéter dirigible con balón muestran una gran recuperación en los pacientes, tanto desde el punto de vista de la analgesia como en términos de funcionalidad.

Al tratarse de una técnica mínimamente invasiva, se realiza de forma ambulatoria, es decir, sin hospitalización ni cuidados especiales posteriores, y se reducen los riesgos durante el procedimiento. Hasta la fecha, las alternativas para tratar la estenosis de canal eran limitadas y consistían, sobre todo, en infiltraciones de anestésicos locales y corticoides en el espacio epidural, o epidurolisis en el caso de enfermos postquirúrgicos con dolor. Es por ello que los expertos prevén que esta técnica se haga un importante hueco en el tratamiento del dolor de espalda en pacientes candidatos, según criterio del especialista.

Si bien en otras especialidades, como Cardiología o Urología, existe una amplia experiencia en el uso de catéteres con balón integrado, el dispositivo navegable que han empleado en el Hospital El Bierzo es el único que ofrece a los especialistas en Dolor la posibilidad de dilatar el espacio epidural gracias a un balón.

Mario

Entradas recientes

Oncobierzo recibe el premio Salamandra del Bierzo de Atudebial por su defensa de la sanidad pública

La asociación de Turismo del Bierzo Alto, Atudebial, entregó este sábado en el teatro Benevivere…

1 hora hace

Bembibre Hockey Club desata su pegada en Mieres con goleada (1-15) a domicilio

El Bembibre Hockey Club impuso oficio y colmillo en el estadio Visiola Rollán para doblegar…

9 horas hace

El Rosal cumple 18 años con un sorteo dirigido a los nacidos en 2007

El Centro Comercial El Rosal, propiedad de HLRE Socimi y gestionado por Grupo Lar, celebra…

1 día hace

CSIF denuncia que la Junta desmantela el operativo contraincendios en el peor año de la historia

Según denuncia el sindicato CSIF, “la Junta de Castilla y León desmantela el operativo de…

1 día hace

Pistolo casino: el auge de las máquinas tragamonedas en 3D

Las máquinas tragamonedas en 3D están redefiniendo el paisaje de los casinos en línea, y…

1 día hace

El Bembibre H.C. visita al C.P. Mieres con la moral alta y el plan claro

El Bembibre H.C. afronta este sábado, 18 de octubre (13:00 horas), una salida exigente a…

2 días hace