Categorías: Sociedad

La CHMS reitera la necesidad de hacer un uso responsable y eficiente del agua

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), ha celebrado una reunión de la Mesa Técnica de la Sequía de la CH Miño-Sil, de la que se han extraído los siguientes datos y recomendaciones.

Datos

La precipitación registrada durante el presente año hidrológico es un 41,8 % inferior a la media histórica; los embalses se encuentran al 51,30% de su capacidad, lo que supone un 18,17% inferior al promedio histórico y los caudales circulantes un 40,1% inferiores a los habituales para esta época del año.

Una vez analizados todos parámetros, atendiendo al PES – Plan Especial de Sequía-, los escenarios actuales son de normalidad tanto en el Miño Alto como en el Baixo Miño, de Prealerta en la cuenca del Sil Superior e Inferior y de Alerta en las cuencas de los ríos Cabe y Limia. Hay que destacar que estamos ante el año hidrológico más seco de la serie histórica, si bien, similares al actual en, 2002, 2005, 2011, 2012 y 2017, lo que evidencia los efectos adversos del cambio climático.

Recomendaciones y medidas

Como recomendaciones generales, desde la CHMS recordaremos a los Ayuntamientos la necesidad de realizar un uso sostenible del agua y a la aplicación de medidas de ahorro; evitando baldeo de calles, riego de jardines, campos de deportes, eliminación de fuentes, e incluso conminándoles a valorar la necesidad de llevar a cabo restricciones horarias del agua, entre otras medidas. Además se remitirán escritos al resto de Usuarios del Agua, como Comunidades de Regantes y empresas hidroeléctricas, instándoles a ejecutar acciones que mejoren la eficiencia en la utilización de este recurso.

Ante la situación de Alerta que se repite en los ríos Cabe y Limia, se instará a los Ayuntamientos de la zona a ser más estrictos con las medidas de ahorro, restringiendo el uso a lo básico, y ser más vigilantes con el cumplimiento de los y recomendaciones y elaboración de bandos sobre el uso del recurso, como administración competente y gestora del abastecimiento a poblaciones.

Por otra parte, y atendiendo a las consultas de distintos ayuntamientos de la provincia de Ourense y alguno del sur de Lugo sobre la problemática que surge en la ganadería por falta de agua para los animales, se les informará sobre la forma más eficiente y rápida de obtener una Concesión Temporal, remitiéndoles las instrucciones oportunas y los impresos a cumplimentar para actuar con eficacia y diligencia en la resolución de esta problemática surgida por la sequía en la que estamos inmersos.

“En el transcurso de la reunión se debatió, también, acerca de la necesidad de mejorar las zonas devastadas por los incendios recientes, en las que habría que actuar con rapidez y diligencia para evitar arrastres y filtraciones que alterarían la calidad del agua de los cauces fluviales y de los acuíferos, con el interés de proteger la salud de los vecinos y de mejorar el medio ambiente”, ha explicado el presidente.

“Para evitar situaciones más extremas, insistimos en que es necesario hacer un uso racional del recurso, ya que estamos ante un escenario de sequía meteorolóica prolongada que sólo podremos paliar con la colaboración conjunta de las administraciones, de los regantes, de las empresas hidroeléctricas y de los ciudadan@s en general”, ha incidido Quiroga.

“Para concluir y teniendo en cuenta que las predicciones a medio plazo hacen prever que la situación de sequía continuará durante los próximos meses, es imprescindible, además de la adopción de medidas, el concienciar a la población desde la Administración local, la más cercana al ciudadano y competente en materia de abastecimiento, al uso racional y responsables del AGUA, recordándoles que estamos ante un recurso limitado, necesario y dependiente de las condiciones climáticas”, ha concluido el presidente de la CHMS.

Mario

Entradas recientes

Castropodame aprueba la licencia de la central reversible Navaleo que ingresará 7,8 millones en el Ayuntamiento por el ICIO

El Pleno del Ayuntamiento de Castropodame ha aprobado la licencia urbanística para la Central Depuradora…

12 horas hace

Vacuna de gripe y Covid los fines de semana sin cita en el Centro de Salud

La Junta de Castilla y León ha habilitado la vacunación sin cita frente a la…

1 día hace

Bembibre celebra Santa Barbara con música y bollos preñaos

El próximo 4 de diciembre, la Concejalía de Cultura, Fiestas, Turismo y Comercio ha organizado…

1 día hace

Torre del Bierzo celebra Santa Bárbara con una variada programación festiva y cultural

A pesar de que ya no hay mineros, ni explotaciones mineras en el Municipio de…

1 día hace

El Bembibre cede en la pista del Vila-Sana (4-2) y ve frenada su racha triunfal

El Bembibre H.C. cayó por 4-2 en su visita al Vila-Sana en un duelo muy…

1 día hace

El Consejo Sectorial de Comercio aprueba las bases de las XV Jornadas de Pinchos del Botillo

El Consejo Sectorial de Comercio ha aprobado las bases de las XV Jornadas de Pinchos…

2 días hace