Categorías: Sociedad

Castilla y León pierde 10.953 habitantes el primer semestre

La población de Casitlla y León se redujo en 10.953 habitantes durante el primer semestre de 2013. Así lo pone de manifiesto el último informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística sobre cifras provisionales de población y estadísticas de migraciones. La pérdida de población durante el semestre fue generalizada en la mayoría de comunidades, pero solo La Rioja (-0,7%) y Castilla – La Mancha (-0,5%)  obtuvieron peores datos relativos que Castilla y León (–0,4%) con igual proporción que la ciudad autónoma de Melilla (-0,4%).

La población de España disminuyó en 118.238 personas durante la primera mitad de 2013 y se sitúa en 46.609.652 habitantes a 1 de julio de 2013. Se intensifica así el descenso iniciado en el año 2012. En términos anuales, comparando con 1 de julio de 2012 la población cae un 0,31% anual mientras que hace seis meses descendía a un ritmo del 0,19% anual.

Durante el año 2012, ya con datos definitivos1, la población residente en España decreció en -90.326 personas. No obstante creció la población de nacionalidad española en 73.024 personas. Este crecimiento está debido al proceso de adquisición de nacionalidad española que afectó en 2012 a 94.295 personas.

El flujo migratorio hacia el exterior se ha intensificado a lo largo del último semestre. Un total de 134.312 personas procedentes del extranjero establecieron su residencia en nuestro país entre el 1 de enero y el 1 de julio pero fueron 259.227 las que abandonaron España con destino a algún país extranjero, lo que supone un saldo migratorio negativo de -124.915, un 50% más alto que el del semestre anterior.

De las 259.227 personas que dejaron España (un 10,7% más que en el semestre anterior) 39.690 eran españolas. Mientras que 219.537 eran extranjeros.

Los principales países receptores son Ecuador, Reino Unido y Francia. No obstante cabe destacar que en el caso de Ecuador se trata fundamentalmente de población no nacida en España o de niños menores de 15 años lo que parece indicar una migración de retorno de ecuatorianos de origen que han adquirido la nacionalidad española junto con sus hijos nacidos en España.

Mario

Entradas recientes

Bembibre celebra Santa Barbara con música y bollos preñaos

El próximo 4 de diciembre, la Concejalía de Cultura, Fiestas, Turismo y Comercio ha organizado…

15 minutos hace

Torre del Bierzo celebra Santa Bárbara con una variada programación festiva y cultural

A pesar de que ya no hay mineros, ni explotaciones mineras en el Municipio de…

5 horas hace

El Bembibre cede en la pista del Vila-Sana (4-2) y ve frenada su racha triunfal

El Bembibre H.C. cayó por 4-2 en su visita al Vila-Sana en un duelo muy…

10 horas hace

El Consejo Sectorial de Comercio aprueba las bases de las XV Jornadas de Pinchos del Botillo

El Consejo Sectorial de Comercio ha aprobado las bases de las XV Jornadas de Pinchos…

1 día hace

VÍDEO: Día Internacional Contra la Violencia de Género en Bembibre

Bembibre se sumó un año más a los actos organizados con motivo del Día Internacional…

1 día hace

El jugador del Atlético Bembibre Manu Arias convocado con la selección de Castilla y León

El jugador del Atlético Bembibre, Manu Arias, ha sido convocado por la Selección de Castilla…

2 días hace