Categorías: Sociedad

Por un Bierzo Feminista, manifiesto del Consejo Comarcal de El Bierzo

El 8 de marzo nace como una respuesta de las trabajadoras a las desigualdades laborales históricas que las mujeres han sufrido a lo largo de los años tras su incorporación al mercado laboral.

El origen se remonta al 8 de marzo de 1857 cuando miles de trabajadoras textiles tomaron las calles de Nueva York para reivindicar mejoras en sus condiciones laborales. Pero fue 54 años después, en 1911, cuando tras la muerte de 123 mujeres en el incendio de una fábrica de ropa nuevamente en Nueva York y en el mes de marzo, se produjo un cambio en las normas de protección laboral.

El 8 de marzo fue declarado “Día Internacional de la Mujer” por las Naciones Unidas en 1975 y desde entonces miles de mujeres reivindican en este día su espacio, su momento, para visibilizar la situación de desigualdad en la que se encuentran todavía algunas trabajadoras en particular y las mujeres en general, en una sociedad que mantiene el patriarcado entre sus pilares sosteniendo el freno al desarrollo de una sociedad feminista que favorezca la igualdad de oportunidades.

Tres días después de la celebración del 8 de marzo en 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró la crisis sanitaria producida por el COVID-19 como una pandemia. Esta situación provocó la inmersión del desarrollo social y económico de los países. 2021 se presenta como el primer 8 de marzo tras esta situación.

Según el estudio “La perspectiva de género, esencial en la respuesta a la COVID-19” elaborado por el Instituto de la Mujer, la triple dimensión de la pandemia, sanitaria, social y económica afectó de manera diferente a mujeres y hombres.

  • Se produjo una sobrecarga del trabajo sanitario y de servicios esenciales en tanto en cuanto las mujeres representan el 70% del personal sanitario y somos mayoría en sectores del comercio de alimentación y limpieza.
  • Las tareas de cuidados se centralizaron en las mujeres quienes además del trabajo doméstico y cuidado de personas dependientes, asumieron en gran medida el apoyo escolar de los niños y niñas que debieron quedarse en casa durante el confinamiento.
  • A su vez fue ha sido importante para descubrir como la sororidad femenina fomentó las redes de colaboración.
    Especialmente preocupante fue la situación vivida por las mujeres víctimas de violencia machista, que agravaron sus riesgos al verse forzadas a convivir con su agresor.
  • Las mujeres sufrieron también la mayor precariedad y pobreza laboral ante el cierre de servicios altamente feminizados como el sector servicios, hostelería, turismo o el freno de contratos en la ayuda a domicilio o cuidado de personas dependientes por el miedo al contagio.

2021 coincide con el vigésimo aniversario de la IV Conferencia Internacional sobre la Mujer en Pekín que estipuló un programa para involucrar a los gobiernos mundiales en la eliminación de la discriminación de la mujer.

El Consejo Comarcal de El Bierzo manifiesta su compromiso con las políticas de igualdad y con el feminismo.

  • Necesitamos un Bierzo que visibilice la situación de tantas mujeres que perdieron por el camino su trabajo, su estabilidad social o emocional,
  • Necesitamos un Bierzo con medidas igualitarias reales,
  • Necesitamos un Bierzo que reconozca la labor y la posición de las mujeres en la sociedad.

 

Necesitamos un Bierzo feminista

Mario

Entradas recientes

Regreso triunfal: España femenina avanza a la final tras aplastar a Suecia

La Selección Femenina de España volvió con fuerza luego del parón internacional, imponiéndose con autoridad…

10 horas hace

Octubre cierra con un incremento en la oficina del paro de Bembibre

La oficina de Empleo de Bembibre ha registrado un incremento en el paro durante el…

11 horas hace

Llega al Benevivere “Noches encendidas”, un tributo a Michael Jackson y Queen

El próximo sábado, día 8 de noviembre, llega al teatro Benevivere el espectáculo "Noches encendidas",…

11 horas hace

A CIENCIA CIERTA / El teléfono móvil, el ordenador y las coordenadas ( y II)

Me parece que a la mayoría de las personas les resulta más comprensible hablar de…

1 día hace

Alider Presa presenta al Delegado Territorial el proyecto de centro social para mayores en Igüeña especializado en silicosis

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, se ha reunido con el…

2 días hace

La Diputación concede subvenciones para recuperar el patrimonio industrial minero en Torre e Igüeña entre otros

La Diputación de León ha aprobado la concesión de ocho subvenciones a otros tantos ayuntamientos…

2 días hace