El 8 de marzo nace como una respuesta de las trabajadoras a las desigualdades laborales históricas que las mujeres han sufrido a lo largo de los años tras su incorporación al mercado laboral.
El origen se remonta al 8 de marzo de 1857 cuando miles de trabajadoras textiles tomaron las calles de Nueva York para reivindicar mejoras en sus condiciones laborales. Pero fue 54 años después, en 1911, cuando tras la muerte de 123 mujeres en el incendio de una fábrica de ropa nuevamente en Nueva York y en el mes de marzo, se produjo un cambio en las normas de protección laboral.
El 8 de marzo fue declarado “Día Internacional de la Mujer” por las Naciones Unidas en 1975 y desde entonces miles de mujeres reivindican en este día su espacio, su momento, para visibilizar la situación de desigualdad en la que se encuentran todavía algunas trabajadoras en particular y las mujeres en general, en una sociedad que mantiene el patriarcado entre sus pilares sosteniendo el freno al desarrollo de una sociedad feminista que favorezca la igualdad de oportunidades.
Tres días después de la celebración del 8 de marzo en 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró la crisis sanitaria producida por el COVID-19 como una pandemia. Esta situación provocó la inmersión del desarrollo social y económico de los países. 2021 se presenta como el primer 8 de marzo tras esta situación.
Según el estudio “La perspectiva de género, esencial en la respuesta a la COVID-19” elaborado por el Instituto de la Mujer, la triple dimensión de la pandemia, sanitaria, social y económica afectó de manera diferente a mujeres y hombres.
2021 coincide con el vigésimo aniversario de la IV Conferencia Internacional sobre la Mujer en Pekín que estipuló un programa para involucrar a los gobiernos mundiales en la eliminación de la discriminación de la mujer.
El Consejo Comarcal de El Bierzo manifiesta su compromiso con las políticas de igualdad y con el feminismo.
Necesitamos un Bierzo feminista
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…