El próximo domingo 7 de julio, a las 11:00 horas en la Plaza Santa Bárbara, tendrá lugar el tradicional “Mercado de Ajos” de Bembibre, que en épocas precedentes se celebraba coincidiendo con la festividad de San Pedro Apóstol, patrón de la villa y fiesta principal hasta que fue relegada por “El Cristo”.
Por entonces, en la víspera de esa onomástica, la Banda de Música de Bembibre y un tamboritero recorrían las calles de la población, deleitando a los presentes con sus melodías. A la mañana siguiente, la festividad del Apóstol, se solemnizaba con una función litúrgica y tras ella “se desarrollaba un concurrido mercado de ajos”, al que acudía la gente del entorno en un tren conocido con el sobrenombre de “el Gandarero”, que llegaba a Bembibre hacia las 12 de la mañana.
Al anochecer, en la Plaza Mayor, solía encenderse la típica hoguera, donde los más jóvenes desafiaban al fuego, saltando por encima de las llamas y bailándo a media luz la “jota de Bembibre”.
Como vestigio de esta celebración, el domingo más cercano al 29 de junio sigue conmemorándose este ya tradicional mercado, en el que proveerse de ajos para la condimentación de los platos a lo largo de todo el año. Y también a modo de amuleto, con el convencimiento de que atraen la buena suerte.
Por eso este 7 de julio, la Plaza Santa Bárbara se vestirá con sus mejores galas para ofrecernos un mercado de sabor tradicional, que nos invita a hacer un recorrido por los distintos puestos, donde mercaderes modernos nos ofrecen sus artesanías.
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…