Categorías: Sociedad

El IES Álvaro Yáñez de Bembibre consigue la certificación de Excelencia en Castilla y León

El IES Álvaro Yáñez de Bembibre es uno de los 31 centros educativos de Formación Profesional que ha conseguido la certificación de Excelencia Profesional en Castilla y león. Se trata de una primera edición que busca marcar el inicio para crear una red de centros en la comunidad identificando estos centros caracterizados por la excelencia profesional.

Esta convocatoria constituye el primer paso para conseguirlo y la sitúa como la primera comunidad autónoma en poner en marcha una iniciativa de estas características. Ya en febrero, el Boletín Oficial de la Comunidad (Bocyl) recogió la regulación de este proceso con el objetivo de mejorar el atractivo de la Formación Profesional.

La consejera de Educación, Rocío Lucas, se ha reunido esta mañana de forma telemática con los representantes  de los centros para felicitarles por el trabajo realizado. 

“Esta certificación no pretende introducir un enfoque elitista, sino utilizar una fórmula para mejorar la calidad y el atractivo de la FP, contrastada a nivel europeo, incorporándola al sistema educativo de la Comunidad, identificando con esa certificación a aquellos centros que ofrecen determinados servicios a su alumnado y a su entorno económico y social”, ha señalado Lucas durante el encuentro.

La titular de Educación ha subrayado que estos 31 centros son el punto de partida de sucesivas certificaciones, “conscientes de la importancia de consolidar paulatinamente una red de centros que se distingan por la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje, por las actividades de colaboración y cooperación con su entorno económico y social, y por la calidad y sostenibilidad de su modelo de gobernanza”.

Características comunes

Los centros de Excelencia Profesional de Castilla y León reconocidos en esta convocatoria poseen una serie de parámetros comunes tales como desarrollar proyectos de FP Dual; participar en proyectos de colaboración con empresas del entorno, en el marco del programa Aula-Empresa; o apoyar el emprendimiento con la creación de nuevas empresas o el autoempleo.

Además, participan en el desarrollo de procesos de acreditación de competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral o vías no formales de formación y disponen de un sistema de aseguramiento de la calidad -o certificado de gestión de calidad según norma ISO 9001-.

Por último, cooperan con los programas de movilidad internacional de alumnado y profesorado en el marco del programa Erasmus+ y emplear metodologías educativas activas de aprendizaje basado en proyectos y/o retos con el alumnado del centro.

Criterios europeos

La Comisión Europea ha identificado 25 características que determinan la excelencia de un centro que imparte Formación Profesional, y las ha distribuido en tres ámbitos: grupo I, ‘Enseñanza y aprendizaje’; grupo II, ‘Cooperación y partenariado’ y  grupo III, ‘Gobernanza y financiación’.

Siguiendo estos criterios europeos, en Castilla y León, se han establecido tres niveles de excelencia: inicial, avanzado y alto. Al primero han accedido los centros que realicen tres actividades del  grupo I, tres del grupo II y dos del grupo III. Por otro lado, el nivel avanzado lo han conseguido los centros que certifiquen cinco actividades del grupo I, cuatro del grupo II y dos del grupo III; y, finalmente, son considerados Centros de Excelencia Profesional de alto nivel los que desarrollen siete actividades del grupo I, seis del grupo II y tres del grupo III. En este sentido, en las evaluaciones realizadas por las comisiones provinciales de evaluación, 16 centros han conseguido un alto nivel; 11 han sido evaluados con un nivel avanzado; y cuatro, con uno inicial.

Por último, los centros que solicitan el certificado de excelencia lo pueden hacer en alguna de las siguientes categorías: ‘Modalidad A-Concesión de la certificación’ -el centro no tiene o la mantiene en un mismo nivel durante tres cursos consecutivos-, ‘Modalidad B-Mejora del nivel de certificación’ -si desea obtenerla en un nivel superior- y ‘Modalidad C-Renovación del nivel de certificación’.

 

Redacción BD

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace