El paro ha subido en la oficina de Empleo de Bembibre, que cerró octubre 1.124 desempleados, 50 más que el mes anterior. Sin embargo, el paro ha subido de forma desigual en función de los diferentes sectores productivos.
Por un lado, el sector más afectado ha sido la agricultura con la finalización de diferentes campañas temporeras. Son 29 parados más en este sector, que supone un incremento importante de 21,97%.
En segundo lugar, servicios es otro de los sectores castigados con 28 parados más que en septiembre. Este sector productivo engloba ahora mismo a 699 parados (más del 62% del total de desempleados en Bembibre).
Respecto a industria y construcción, el primero se mantiene invariable con 116 parados (los mismos que el mes anterior), mientras que construcción rebaja el número hasta los 53, es decir, 5 menos que en septiembre.
En el conjunto de la comarca el paro se ha incrementado en todas las oficinas, registrando un total de 9.995 desempleados inscritos en las tres oficinas (380 más que en septiembre).
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…