Categorías: Sociedad

El nuevo estado de alarma ampara legalmente el toque de queda y contempla el confinamiento perimetral

El Gobierno acaba de aprobar un nuevo estado de alarma con el objetivo principal de dar amparo legal a las restricciones que han puesto en marcha las diferentes comunidades autónomas. El periodo inicial será el ordinario de quince días, pero el Gobierno quiere prolongar hasta el próximo 9 de mayo si cuenta con el apoyo de la mayoría del Congreso.

El texto establece unas medidas mínimas que las comunidades estarían obligadas a cumplir y, a partir de ahí, cada gobierno regional podrá adoptar las decisiones que considere oportunas para contener los contagios, según las mismas fuentes.

La hora para las restricciones nocturnas (el denominado ‘toque de queda’) se establecerá, con carácter general, de 23 a 6 horas.

Pero el nuevo estado de alarma dará respuesta a las medidas acordadas en comunidades autónomas como en Castilla y León, que adelanta el inicio a las 22 horas.

Por otro lado, también ampara a las comunidades autónomas ante la posibilidad de implementar confinamientos perimetrales, como recientemente hizo la comunidad autónoma con Ponferrada (hoy en suspenso). 

Las medidas serán de obligado cumplimiento en toda España a partir de las normas consensuadas en el Consejo Interterritorial de Salud. En cualquier caso, las autoridades competentes, explicó, serán las administraciones autonómicas, que podrán modular las limitaciones con el objetivo de frenar la expansión de la Covid-19. 

Esta modulación será en función de cómo evolucione la pandemia. El marco de medidas recogidas en el estado de alarma es el sistema de “semáforo” que aprobó el pasado jueves el Consejo Interterritorial de Salud, que establece distintos niveles de restricciones según sea la situación en cada momento.

El decreto del estado de alarma tiene una duración de quince días, tal y como establece el artículo 116 de la Constitución, pero Sánchez ha asegurado que la intención del Gobierno es solicitar este mismo martes una prórroga hasta el 9 de mayo (seis meses desde su prórroga).

 

Redacción BD

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

3 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

3 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace