Categorías: Sociedad

UPyD en Castilla y León lamenta otro 1º de mayo sin nada que celebrar

Unión Progreso y Democracia en Castilla y León afronta una vez más un 1º de mayo con pocos motivos para la celebración y sí muchas causas para la incertidumbre. Los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) – con 6,2 millones de parados en toda España – y la derrota anunciada en Consejo de Ministros del pasado viernes apuntan hacia un Gobierno sin ideas, sobrepasado por las circunstancias y a la deriva de los acontecimientos.

Esta situación se agrava en Castilla y León a juicio de UPyD, donde el crecimiento del desempleo supera en 6 puntos a la media nacional. Un desempleo que ha arrancado a 36.700 personas de sus puestos de trabajo en este último año y que responde a la aplicación de una política industrial y financiera irracional, basada en el clientelismo y en las subvenciones en sustitución de la rentabilidad económica. Prueba de ello, los precios industriales se encuentran 2 puntos sobre la media española y sectores como la agricultura o la minería pasan por uno de sus peores momentos.

Casi dos millones hogares en toda España tienen todos sus miembros en paro, de los que 114.400 se encuentran en esta Comunidad, y la necesidad de servicios sociales se hace perentoria. No obstante, dice UpyD, lejos de responder a las demandas de los ciudadanos, el Gobierno regional mantiene su particular política de “austericidio” al preferir cerrar servicios de Urgencias en el mundo rural y conservar instituciones costosas, ineficientes y sin control ciudadano como las Diputaciones Provinciales. Del mismo modo, la oposición también cuenta con prioridades particulares. “Seguramente mañana se den cita muchos consejeros de Cajas de Ahorro en reivindicaciones multitudinarias y baños de masas, las mismas Cajas de Ahorro que han dejado sin crédito a los ahorradores y pequeñas empresas en las que trabajaban muchos de esos 36.700 parados y de las que han cobrado retribuciones millonarias”.

Por su parte, el responsable de la Gestora de UPyD en Castilla y León, Rafael Delgado, afirma que “se trata de un día triste, con poco que celebrar y mucho por lo que reflexionar”. Delgado considera que se debe afrontar la situación, por una parte, con políticas de reactivación del empleo que, entre otras cosas, faciliten la llegada del crédito a las pequeñas y medianas empresas, dando facilidades para la fijación de empresas o mejorando las condiciones de los emprendedores, y por otra, con políticas sociales dirigidas a los ciudadanos sin importar donde se encuentren

Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

1 hora hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

1 hora hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

3 días hace