Categorías: Sociedad

El pequeño comercio y las terrazas podrán abrir a partir del 11 de mayo según los indicadores de cada provincia y con limitaciones de aforo

El comercio local, incluidas las terrazas y establecimientos hoteleros, podrán abrir a partir del día 11 con una serie de limitaciones como la reducción del aforo al 30% de su capacidad, tal y como ha informado esta tarde el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Sin embargo, la fecha no es definitiva ni por igual en todo el país y depende de una serie de parámetros y de acuerdo con la evolución de la pandemia en la unidad de referencia, que será la provincia.

El pequeño comercio, las terrazas y los establecimientos hoteleros podrán abrir desde el día 11 de mayo, según aconsejen los indicadores de evolución del Ministerio de Sanida.

Ésta es la fase inicial del plan de desescalada que contempla esta vuelta a la actividad pero bajo condiciones de seguridad y buscando, asimismo, un horario preferente para mayores de 65 años.

En cuanto a la hostelería, se plantea la apertura de las terrazas con el límite del 30% de su capacidad, así como los establecimientos turísticos, exceptuando las zonas comunes.

La medida no contempla la apertura de centros comerciales por la masificación en estos recintos, que tendrán que esperar a la evolución de la enfermedad.

Cuatro fases para la desescalada

El plan de desescalada contempla 4 fases. La fase cero será la de preparación en la que se contemplan las medidas de alivio que ya están en marcha como la salida de los niños o la inminente posibilidad de realizar actividades deportivas individuales al aire libre o paseos. De forma inminente, el 4 de mayo ya se prevé la apertura de locales con cita previa o de restaurante con servicio de comida a domicilio.  

La evolución de esta fase cero marcará la posibilidad de avanzar a la siguiente fase de apertura comercial, pero no tiene por qué ser simétrica en todo el país, tan siquiera en los diferentes territorios de una misma comunidad autónoma. La evolución de la enfermedad determinará avanzar a una fase de apertura que, inicialmente, se contempla desde el 11 de mayo.

En esta fase también reanudarán su actividad el sector agroalimentario y retomarán la actividad deportiva de alto rendimiento y el entrenamiento de ligas profesionales.

En la fase 2, o fase intermedia, la hostelería podrá abrir al público. El paso a esta siguiente fase será de dos semanas desde la implementación de la fase 1, pero también con arreglo a los mismos criterios que permitan avanzar.

Se abrirá espacio intermedio para servicio de mesa en la hostelería y también las excepciones para la vuelta a las aulas (pruebas de la EBAU, actividades de refuerzo o menores de seis años en caso de trabajo de sus padres).

En esta fase también se prevé la reanudación de la caza y pesca deportiva, apertura de cines, teatros y actividades de ocio con limitación de aforo a un tercio; visitas a monumentos o exposiciones (con los mismos límites de aforo); o actos culturales limitados a 50 personas o un tercio del aforo en lugares cerrados y, si se trata de actos al aire libre, con menos de 400 personas sentadas. También los lugares de culto podrán ampliar al 50% su aforo máximo.

Por último, la fase tercera o avanzada, dos semanas después como mínimo de la entrada en fase dos (si los indicadores provinciales no lo impiden), se va a flexibilizar la movilidad general siempre con la recomendación de uso de mascarilla así como también se suavizarán restricciones en la hostelería.

En cualquier caso, el aforo seguirá siendo limitado.

El plan de desescalada se llevará a cabo con una duración estimada de 6 a 8 semanas, por lo que se va a prolongar a finales del mes de junio, si no hubiera retroceso en la evolución de la enfermedad.

Redacción BD

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace