Categorías: Sociedad

UPyD critica la exclusión de la asistencia sanitaria universal a los inmigrantes en Castilla y León

Unión Progreso y Democracia en Castilla y León critica la exclusión de la asistencia sanitaria universal a los inmigrantes de la región, en relación al rechazo del Grupo Popular en las Cortes a una moción que apoyaron los grupos de oposición. UPyD advierte que reducir los derechos a los conciudadanos que habitan en la región abre un camino peligroso, con ciudadanos de primera y segunda categorías; un hecho especialmente grave al tratarse de la salud de las personas, ya que los problemas de salud deben combatirse actuando sobre la totalidad de los habitantes de una zona y no sólo sobre una parte de los mismos.

La formación magenta rechaza las justificaciones economicistas de la procuradora popular María del Canto Benito –llegó a afirmar que la Sanidad nunca ha sido universal– cuando los Gobiernos populares mantienen estructuras duplicadas y de escaso control democrático como fundaciones, empresas públicas o Diputaciones Provinciales. Este partido considera que no se puede dejar desasistida a ninguna persona, sin importar su nacionalidad o su clase social, y que para evitar los abusos hace falta un mayor control, no recortes en las prestaciones. El trabajo a realizar es previo

El coordinador territorial en funciones, Rafael Delgado Botello, recuerda que la Sanidad es un derecho se paga con el dinero de todos, “no un regalo que se quita en función del estado de las arcas públicas”. Delgado Botello considera que la economía, pese a la difícil situación, “no puede servir de excusa para todo” y que si se quiere evitar el turismo sanitario o el efecto llamada para inmigrantes ilegales “es necesario aplicar medidas de control exhaustivas, para diferenciar lo imprescindible de lo accesorio, y trabajar en colaboración con el Gobierno central en sistemas de facturación de costes a los países de origen e incluso la repatriación de la persona tras el tratamiento, pero nunca dejar en la puerta del ambulatorio a personas por no tener papeles”. Por último, Delgado Botello asegura que los Gobiernos populares, tanto el regional como el nacional, parecen insistir en traspasar las líneas rojas del Estado de Derecho.”

Mario

Entradas recientes

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

11 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

14 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

14 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace