Categorías: Sociedad

El Álvaro Yáñez programa la segunda edición de la Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia con charlas abiertas al público en general

El IES Álvaro Yáñez de Bembibre apuesta, por segundo año consecutivo, por el acto de visibilización de la mujer y la niña en la ciencia. Será con tres mujeres que sobresalen en sus campos profesionales con el fin de conocer su experiencia profesional y acercar las carreras científicas y tecnológicas a las alumnas.

II Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Este año una de las ponentes es la ex alumna Eva Carpintero (en la foto de portada), que cursa tercero del grado de Biotecnología de la Universidad de León. Esta bembibrense ofrecerá su visión sobre la investigación con la charla titulada “La biotecnología y sus aplicaciones“. Con una introducción a la biotecnología, planteará una perspectiva de algunas de las técnicas de selección y modificación genética así como las aplicaciones para la industria, el medioambiente o la agricultura que esta carrera tiene.

Otra de las charlas correrá a cargo de la doctora Marina Barrios, licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra (1986-1992). Tiene cursos de Doctorado sobre técnicas quirúrgicas en la Universidad de Zaragoza (1993-1995) y es especialista en Ginecología y Obstetricia tras completar cuatro años de formación vía MIR en el Hospital Central de Asturias (1996-2000). Ha desarrollado su actividad profesional como especialista en Hospitales de Asturias, Orense y Lugo. Desde 2007 trabaja como especialista del Área Sanitaria Del Bierzo y con plaza en propiedad en el SACYL tras superar Oposiciones en 2009.

En 2014 aprovechó una excelencia para trabajar como OB-Gyne Consultant en una compañía saudí, en Riyadh, donde permaneció hasta abril 2018. En mayo de 2018 se reincorporó a su antigua plaza en el Hospital del Bierzo hasta la actualidad. Como ella comenta “no descarto la posibilidad de alguna otra aventura que la Medicina me permita vivir en el futuro”

La tercera ponente es la ingeniera de montes Elena Blanco. Esta ponferradina estudió la carrera en la Escuela Superior de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), de 1993 a 1999. Su proyecto fin de carrera versó sobre la restauración de una escombrera de lavado de Carbón en Sabero, León. Cuando volvió al Bierzo, estuvo trabajando en una empresa forestal, como jefe de obras forestales (repoblaciones, infraestructuras forestales, etc.). Más tarde se puso por su cuenta en una consultora ambiental redactora de proyectos de ordenación de montes, restauraciones, o realizando estudios de Impacto Ambiental, etc.

En su andadura como autónoma empezó  a realizar trabajos para CESEFOR ( Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León), y desde el año 2017 pertenece a la plantilla de esta fundación sin ánimo de lucro que apuesta por el desarrollo sostenible del sector forestal y de la industria que transforma los recursos forestales, con la mirada puesta en la generación de empleo y la defensa y promoción de dichos recursos.

Además, Elena Blanco es profesora de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León ejerciendo en el Campus de Ponferrada.

Estas charlas están dirigidas al público en general en los días y horarios establecidos para cada una de ellas. 

Horarios:

Elena Blanco. Miércoles, 12 de febrero. 10.15 horas.

Eva Carpintero. Jueves, 13 de febrero. 10.15 horas.

Marina Barrios. Viernes, 14 de febrero. 9.20 horas. 

Redacción BD

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

23 horas hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

1 día hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace