Categorías: Sociedad

UPyD presenta el ‘Manifiesto por la Regeneración Democrática y la refundación del Estado’

“Ni Rubalcaba ni Rajoy pueden liderar el cambio que necesitamos. Los ciudadanos no podemos esperar más para regenerar la democracia”. Así de contundente se ha mostrado el responsable de la Gestora de Unión Progreso y Democracia en Castilla y León, Rafael Delgado Botello, en la presentación del ‘Manifiesto por la Regeneración Democrática y la refundación del Estado’, que ha tenido lugar en la sede territorial de UPyD y en la que también participó el portavoz del Consejo Local de Valladolid, César Toquero.

El manifiesto señala seis puntos fundamentales para salir de esta espiral de casos de corrupción, malas prácticas políticas y desánimo general: 1) la aprobación inmediata de leyes eficaces contra la corrupción; 2) reforzar la independencia y la autoridad sancionadora de los organismos reguladores de control público (Tribunal de Cuentas, Agencia Tributaria y Banco de España); 3) aprobar una Ley de Transparencia que incluya a la Casa Real, los partidos políticos, sindicatos y cualquier institución que reciba ayudas públicas; 4) implantar una auténtica justicia independiente; 5) aprobar una Ley Electoral justa y proporcional, y 6) reformar la Constitución para que recoja las propuestas ciudadanas y resuelva el modelo competencial del Estado.

Asimismo, UPyD pide un pacto de legislatura entre los principales partidos de la Cámara Baja con el fin de aprobar por vía de urgencia estas reformas para, acto seguido, convocar elecciones generales para abrir un nuevo período constituyente que ponga a la democracia española a la altura de los retos y necesidades del siglo XXI.

Delgado Botello ha explicado que la crisis económica y los numerosos casos de corrupción en las principales instituciones del Estado y los partidos políticos de Gobierno y oposición, “han minado la credibilidad del Gobierno, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras”. El responsable territorial de UPyD ha destacado “ya no basta con medias tintas y que los partidos tradicionales tienen la obligación de responder a las demandas de los ciudadanos”.  En respuesta a las preguntas de la prensa, ha destacado que el debate del Estado de la Nación – el primero en el que preside Mariano Rajoy – exige “poner las cartas boca arriba, dar cuenta de los temas de corrupción y desarrollar medidas realmente eficaces contra la corrupción, como las que se presentan en este manifiesto”. Asimismo, ha recordado que la formación magenta comparte la reivindicación de muchos abogados y juristas en contra las tasas judiciales, así como la independencia del poder judicial.

Mario

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

3 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

3 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace