La música forma parte del ser humano y de la naturaleza que lo rodea. La combinación de sonidos y silencios, armonías y ritmos, nos acompaña desde que nacemos y no deja de hacerlo durante toda nuestra existencia. La influencia de la música sobre los seres vivos es tan grande que, no solo es capaz de modificar nuestro estado de ánimo, sino que influye además de manera muy positiva en el desarrollo cognitivo de las personas, en el estímulo de la inteligencia, e incluso en nuestra salud. También rebaja el estrés y alivia las penas, de lo que se ha hecho eco el refranero popular: “quien canta su mal espanta”, “la música amansa las fieras”…
El humor, que casi siempre va unido a la risa, nos ayuda también a liberar tensiones y relajarnos. Además, al reírnos liberamos una gran cantidad de endorfinas, conocidas como la hormona de la felicidad, que resultan muy eficaces contra el estrés. Nietzsche decía que el hombre sufre tanto en el mundo que se ha visto obligado a inventar la risa.
Coincidiendo con el 270 aniversario de El Mesías de Haendel, Bembibre Digital quiere compartir con sus lectores uno de los coros de este oratorio, que es una de las obras más conocidas del compositor alemán nacionalizado inglés: el Aleluya.
Para ello hemos elegido la interpretación que hace el Coro de Monjes Mudos, con más de 8 millones de visitas en Youtube, donde la música y el humor se unen para ayudarnos a liberar tensiones, rebajar el estrés y afrontar los acontecimientos de una forma más relajada y con moderación.
El Atlético Bembibre recibía a uno de los grandes favoritos para el ascenso directo, el…
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…