Categorías: Sociedad

El colegio Menéndez Pidal completa la primera movilidad del programa Erasmus+ para profundizar en el modelo educativo holandés

El Colegio Público Menéndez Pidal de Bembibre ha completado la primera de las cuatro movilidades internacionales del programa Erasmus+ dirigido a profesores para mejorar la calidad educativa. Un programa que en la comarca ha dado luz verde sólo a dos proyectos, además del Menéndez Pidal también al IES “Álvaro Yáñez”, también de Bembibre.

El profesor de música y jefe de estudios, Miguel Cabero, ha participado en la primera movilidad del presente curso en el American International School of Rotterdam, en Holanda, en una estancia de observación.

Esta experiencia ha servido para profundizar en el modelo educativo holandés más allá incluso del aspecto pedagógico, lo que permite incorporar al programa docente del colegio aquellas materias que puedan redundar en una educación de mayor calidad para los escolares.

El proyecto que presentó el colegio Menéndez Pidal destacaba aspectos del sistema educativo de Holanda que contrastan con el modelo español. Si bien hay patrones que no se pueden incorporar en un centro de forma aislada, como la voluntariedad de la educación infantil y obligatoria a partir de los 5 años o un trabajo por proyectos (sin libro de texto), la experiencia del profesor Miguel Cabero le ha servido para conocer en primera persona la importancia que da el modelo holandés al trabajo en equipo, la educación en la responsabilidad, el apoyo al comportamiento positivo o el hecho de potenciar las exposiciones orales y las lluvias de ideas.

Esta movilidad consistió en un periodo de observación durante un periodo de tiempo de dos semanas en que el profesor desplazado se mueve por las diferentes aulas del centro holandés.

El proyecto Erasmus+ está cofinanciado por la Unión Europea, basado en la formación permanente del profesorado y la mejora de la calidad educativa. Fundamentalmente, para buscar nuevos enfoques metodológicos y la mejora de la gestión del centro y la convivencia.

El centro aún tiene pendiente por desarrollar otras dos movilidades a Irlanda e Inglaterra (Escocia), ambas para cursos formativos del profesorado, y una tercera de observación también en Escocia.

En este curso escolar se aprobaron en España 339 proyectos. De ellos, 15 corresponden a Castilla y León. En el ámbito provincial fueron 6 proyectos seleccionados entre los que figuran los del Colegio de Educación Primaria Menéndez Pidal y del IES Álvaro Yáñez, los dos únicos representantes bercianos.

 

 

Redacción BD

Entradas recientes

El Atletico Tordesillas no dio opciones a un Atlético Bembibre muy condicionado por las bajas

El Atlético Bembibre no tuvo opciones ante un Atlético Tordesillas que fue mejor. Los bercianos…

21 horas hace

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

1 día hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

1 día hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

2 días hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

3 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

3 días hace