Categorías: Sociedad

El colegio Menéndez Pidal completa la primera movilidad del programa Erasmus+ para profundizar en el modelo educativo holandés

El Colegio Público Menéndez Pidal de Bembibre ha completado la primera de las cuatro movilidades internacionales del programa Erasmus+ dirigido a profesores para mejorar la calidad educativa. Un programa que en la comarca ha dado luz verde sólo a dos proyectos, además del Menéndez Pidal también al IES “Álvaro Yáñez”, también de Bembibre.

El profesor de música y jefe de estudios, Miguel Cabero, ha participado en la primera movilidad del presente curso en el American International School of Rotterdam, en Holanda, en una estancia de observación.

Esta experiencia ha servido para profundizar en el modelo educativo holandés más allá incluso del aspecto pedagógico, lo que permite incorporar al programa docente del colegio aquellas materias que puedan redundar en una educación de mayor calidad para los escolares.

El proyecto que presentó el colegio Menéndez Pidal destacaba aspectos del sistema educativo de Holanda que contrastan con el modelo español. Si bien hay patrones que no se pueden incorporar en un centro de forma aislada, como la voluntariedad de la educación infantil y obligatoria a partir de los 5 años o un trabajo por proyectos (sin libro de texto), la experiencia del profesor Miguel Cabero le ha servido para conocer en primera persona la importancia que da el modelo holandés al trabajo en equipo, la educación en la responsabilidad, el apoyo al comportamiento positivo o el hecho de potenciar las exposiciones orales y las lluvias de ideas.

Esta movilidad consistió en un periodo de observación durante un periodo de tiempo de dos semanas en que el profesor desplazado se mueve por las diferentes aulas del centro holandés.

El proyecto Erasmus+ está cofinanciado por la Unión Europea, basado en la formación permanente del profesorado y la mejora de la calidad educativa. Fundamentalmente, para buscar nuevos enfoques metodológicos y la mejora de la gestión del centro y la convivencia.

El centro aún tiene pendiente por desarrollar otras dos movilidades a Irlanda e Inglaterra (Escocia), ambas para cursos formativos del profesorado, y una tercera de observación también en Escocia.

En este curso escolar se aprobaron en España 339 proyectos. De ellos, 15 corresponden a Castilla y León. En el ámbito provincial fueron 6 proyectos seleccionados entre los que figuran los del Colegio de Educación Primaria Menéndez Pidal y del IES Álvaro Yáñez, los dos únicos representantes bercianos.

 

 

Redacción BD

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

7 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace