Categorías: Sociedad

El Menéndez Pidal hace balance del programa Erasmus+ que lo convierte en centro de referencia en la comunidad entre los colegios bilingües

El pasado mes de mayo se conoció la relación de centros educativos de la comunidad autónoma beneficiarios de los planes de movilidad Erasmus+, que van a permitir a los profesores realizar prácticas en empresas, docencia o formación en otros países europeos. Se trata del colegio Menéndez Pidal y del IES Álvaro Yáñez entre un muy reducido número beneficiarios en la provincia de León, en ambos casos con experiencia en el desarrollo de estos planes que permiten mejorar el conocimiento del inglés en beneficio de los destinatarios finales, que son los alumnos.

El CEIP Menéndez Pidal ha hecho balance de esta beca que recibió en el curso a punto de finalizar 2016/2017 (uno de los 15 centros de la comunidad beneficiario en la comunidad), y que ha permitido la movilidad al extranjero para la formación del profesorado participante.

El proyecto presentado dentro de un plan de desarrollo Europeo del centro consistió en la mejora de la expresión oral en inglés de los alumnos y los profesores y de la potenciación de un inglés más funcional de cara a desarrollar las competencias clave. Movilidades que se han llevado a cabo por la maestra Carmen González y el actual jefe de estudios y maestro de Música, Miguel Ángel Cabero.

González realizó un curso en Cork (Irlanda) sobre cultura Irlandesa y desarrollo de destrezas lingüísticas, mientras que su compañero hizo lo propio en Eastbourne (Inglaterra) sobre cultura Británica. Ambos con una duración de dos semanas en el periodo estival para no interferir en la marcha ordinaria de las clases.

Son cursos estructurados de entre 50 y 60 horas para profesores, donde el nivel de inglés es muy alto (C1) y el progreso es rápido. Una experiencia que el propio centro educativo valora como “muy enriquecedora, ya no sólo por el aprendizaje en escuelas de prestigio, sino también por el contacto con otros profesores de otros países a los que también se les ha concedido ese tipo de becas”. “Es una manera de hacer contactos internacionales y desarrollar la dimensión europea de nuestro centro”, destacan.

Esta inmersión lingüística permite refrescar conocimientos de los maestros, mejorar su competencia lingüística en inglés y compartir bagaje y experiencias con colegas de diferentes países.

Un aprendizaje que recae posteriormente en el aula “ya que en dicho proyecto Erasmus+, a cambio de esa subvención, el centro se compromete a mejorar las necesidades detectadas a nivel lingüístico”.

Las miradas este año pasan por potenciar la expresión oral y la funcionalidad del inglés, “ya nos hemos puesto manos a la obra y gracias a la ayuda de nuestra auxiliar de conversación, Hannah Levine y el resto del profesorado de la sección bilingüe, lo estamos consiguiendo”, con actividades para trabajar el role playing donde los alumnos trabajan la expresión oral en inglés a través de situaciones relacionadas con la vida cotidiana; una evaluación inicial de la expresión y comprensión oral en inglés de los alumnos de los cursos de 5º y 6º  y otra en mayo para cotejar los resultados, “y los resultados han sido satisfactorios” con una mejora de 3 puntos; un cuentacuentos en inglés en la actividad denominada “Reading buddies” (amigos lectores) entre los más mayores y pequeños; aspectos culturales de Irlanda e Inglaterra; y un intercambio oral a través de videollamada con un centro de Nueva York.

“Dicha beca ha servido para dinamizar más aún si cabe nuestra sección bilingüe para que esté más viva que nunca”, tal y como pone de relieve el centro educativo, que además ha presentado en un acto para docentes el pasado mes de enero en una jornada de difusión del programa Erasmus+.

“Estamos orgullosos de decir que nos han concedido la beca”, destaca el colegio de Bembibre. “Nos han concedido cuatro movilidades: dos para realizar cursos estructurados en el extranjero y dos para realizar periodos de observación de dos semanas en centros europeos”, con más motivo teniendo en cuenta los datos en el conjunto de la geografía española con 339 becas, de las cuales 16 pertenecen a la comunidad y en Bembibre hay dos centros. “Nos llena de satisfacción y nos posiciona como uno de los centros de referencia a nivel tanto provincial como autonómico en materia de la enseñanza del inglés y entre los colegios bilingües”. 

 

Redacción BD

Entradas recientes

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

11 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

14 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

14 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace