Con motivo de la realización del “Master de Recursos Minerales” que organiza El departamento de Geología de la Universidad de Barcelona a geólogos de varios países de Latinoamérica como Colombia, Venezuela y Perú, han realizado un día de trabajo en el yacimiento aurífero de las Médulas y sus canales romanos, además de la visita guiada también al Área de Geología y Paleontología del Museo Alto Bierzo de Bembibre.
Este encuentro ha sido posible gracias a la colaboración entre la Universidad de Barcelona, la Asociación Mineralógica Aragonito Azul y el INGEMI (investigación geológica y minera) de Bembibre.
Los trabajos de campo y las prácticas han sido dirigidas por el ingeniero de minas Roberto Matías González, uno de los investigadores más prestigiosos sobre minería aurífera romana de la península Ibérica, por los hallazgos y estudios realizados en la última década.
Como representantes de la Universidad de Barcelona estaban presentes, Angels Canals Sabaté catedrática del departamento de Mineralogía Petrología Aplicada, Estebe Cardellach catedrático de la Unidad de Cristalografía y Mineralogía, Santiago Santoma, ingeniero de minas, especialidad en geología y geofísica y Luis Cabrera Pérez profesor de estratigrafía.
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…