Categorías: Sociedad

Tras la pista de los autores de los ‘sinpa’ / Analizamos las consecuencias jurídicas y a qué penas se enfrentarían los responsables directos

Una semana después del último ‘sinpa’ en la comarca en el restaurante El Carmen de Bembibre, la investigación sigue la pista de los supuestos autores con el objetivo de identificar concretamente a las personas directamente responsables. Contratos, matrículas, NIEs (número de identidad de extranjero) y hasta vídeos forman parte de una investigación que ya tiene identificadas a varias personas que participaron en los hechos de Bembibre y Ponferrada, aunque todavía no ha trascendido si se ha identificado a las personas directamente responsables.

La abogada Beatriz Vega, consultada por este periódico, considera que estos hechos son constitutivos de un delito de “estafa”, de acuerdo con la calificación jurídica que le otorga el artículo 248 del Código Penal, sin perjuicio de las responsabilidades civiles que pudieran existir. Al tratarse de un delito por cuantía superior a 400 euros la petición de pena de prisión que se puede pedir oscilaría entre los 6 meses y 3 años.

En opinión de la letrada, se dan los elementos que recoge el citado artículo, tales como ánimo de lucro, engaño bastante para producir error en otras personas, y acto de disposición en perjuicio propio o ajeno.

Eso sí, es necesario previamente identificar a las personas que contrataron el convite tanto para establecer la responsabilidad del pago como para atribuirles el presunto delito de estafa.

Por lo pronto, la investigación da por válido que los protagonistas fueron los mismos en El Carmen y con en el restaurante El Rincón de Pepín de Ponferrada, lo que ha facilitado las labores de identificación de numerosos invitados. Eso sí, todavía falta identificar a los cabezas visibles de las respectivas estafas.

El papel del resto de invitados

Aunque parece claro que la autoría material corresponde a las personas concretas que contrataron los respectivos eventos, cabe pensar que los asistentes no se presentaron espontáneamente, sino que acudieron al convite invitados por la familia en cada uno de los casos. La cuestión es, ¿qué papel juegan los invitados?

La abogada Beatriz Vega diferencia dos aspectos. Por un lado, si hubo implicación de éstos como posibles cómplices o encubridores, donde entra en juego el conocimiento que tienen de la supuesta estafa, si éstos podrían haber sabido previamente lo que iban a hacer. Algo que, en cualquier caso, debería acreditarse con las correspondientes dificultades.

Pero luego hay otro aspecto: ¿quién los invitó? Al respecto considera que se puede pedir declaración a los invitados que se vayan identificando para que éstos identifiquen a la persona o personas que están detrás del bautizo.

 

Redacción BD

Entradas recientes

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

31 minutos hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

3 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

3 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace