La obra de Suárez-Bárcena traslada al lector a un universo marcado por la bohemia personal de su protagonista, Jonás, quien también fuera eje de “El borsalino rojo”, firmado por el mismo autor en 2010. “El borsalino negro” recoge las tempestades de un periodista canalla, a sueldo del célebre semanal Paris-Match, que se dirige a Estambul por motivos de trabajo, lugar donde, quizá deliberadamente, comienza un trayecto iniciático por los caminos de la belleza y la soledad, pero concluye en una espiral de amor, riesgo y apoplejía moral.
En declaraciones, el autor ha afirmado que “la novela trata sin complejos las aspiraciones de un artista, que tiene sus seis horas de cielo y doce de infierno, porque hay que mostrar esa dualidad que tantas veces se niega en virtud de lo políticamente correcto”. También ha expresado que “resultaba preciso cerrar la novela anterior, y al personaje, después de tantos excesos madrileños, le venía bien tomarse unas vacaciones, pero ya se sabía que el tipo, allá donde fuera, se complicaría la vida, y eso está muy bien, sería aconsejable que todos buscásemos otro destino si no nos gusta el que nos ha deparado la oficina”.
Arturo Suárez-Bárcena nació en Madrid en 1980 y pasó su infancia y adolescencia en Almendralejo (Badajoz). Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca, reside actualmente en Ponferrada, donde compatibiliza su labor de abogado con la de escritor.
Este es su tercer libro, tras “Los Secretos del Sil” y “El borsalino rojo”, primera parte de ésta que ahora se publica. Hay quien le ha definido como continuador de la obra de escritores como Quevedo, Valle-Inclán, Bukowsky, Miller o Francisco Umbral, lo que permite hablar sin tapujos de un escritor maldito de plena actualidad. En estos momentos, ultima una novela coral sobre el terrorismo en España “Días sin vida”, y trabaja en su próximo proyecto, una novela ambientada en el Madrid de los 50, sobre la celebérrima actriz hollywoodense “La noche que besé a Ava Gardner”.
El Ayuntamiento de Bembibre convoca el Concurso de Escaparates de Navidad 2025, que se celebrará…
La tendencia de cuidarse aumenta rápidamente entre los jóvenes, que han dejado de verlo como…
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado que…
Veintiún años después del brutal asesinato de las policías locales Silvia Nogaledo, natural de Noceda…
El grupo de teatro La Zarzamora, de Folgoso de la Ribera, presenta en el teatro…
El Atlético Bembibre no tuvo opciones ante un Atlético Tordesillas que fue mejor. Los bercianos…