El propio autor definió este libro en una entrevista a Diario de León como “una alegoría al conjunto de pinturas rupestres, ese enorme manuscrito plasmado en roca por personajes destacados de aquellas tribus neolíticas, seguramente brujos o chamanes”. “El título nos llevará a los enclaves prehistóricos de la provincia con arte esquemático, ubicados en los rincones silvestres más recónditos, escogidos a propósito para erigir lugares de culto, de ofrendas, de ritos”.
Este trabajo ha sido autoeditado por Casimiro Martinferre, y puede adquirirse en las librerías de Bembibre al precio de 25 euros. Asimismo, está disponible en la editorial online Pasión por los Libros, que pone a disposición del público las unidades que sean requeridas.
Casimiro Martinferre (Bembibre, 1960) es un incondicional de la fotografía en blanco y negro, de la magia del cuarto oscuro entre carretes, papel sensible y baños de productos químicos. Desde hace décadas, positiva personalmente toda su obra.
Autor de dos libros anteriores, “Aires de Xistra” y “Diario de un montañero”, en los que recoge relatos de viajes y fotografías. Ha organizado una multitud de exposiciones individuales. Sus fotografías forman parte de varias Galerías virtuales, como “Openart” y “Osloart”. Tiene obra permanente en las Galerías de Arte “Ármaga” y “Dosmilvacas”.
En julio del pasado año presentó su última muestra, titulada “Retrospectiva”, donde dejó claro que es un consumado especialista de los paisajes y tipos bercianos.
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…