Categorías: Publicaciones

Senderos de Igüeña

El Ayuntamiento de Igüeña ha presentado una guía de promoción turística de su patrimonio natural donde recoge hasta 28 rutas por los parajes más emblemáticos. De la mano del bembibrense Ivo García, la publicación “Senderos de Igüeña” propone diferentes recorridos rodeados de naturaleza, entre la sierra de Gistredo y los Montes de León, descubriendo todos y cada uno de los lugares que presentan el lado más natural de este municipio.

 

“Senderos de Igüeña” es una guía que revela el potencial del municipio, avalado por su entorno y por su naturaleza. Son 28 rutas partiendo de lugares tan populares como Colinas del Campo encontrándose con la montaña, con paisajes de ensueño, pensadas, como propone el autor, para disfrutar de la placidez del entorno, sin olvidarse del Catoute, “la cumbre más emblemática del Bierzo”, destaca Ivo García.

Otras rutas llevan hasta los populares pueblos deshabitados de Urdiales y los Montes, descubriendo en esta publicación la historia y algunas anécdotas, en muchos casos desconocidas más allá del propio municipio. La cabecera municipal, Igüeña, también es otro de los puntos incluidos en diferentes rutas, para mostrar la conexión con otros lugares no menos simbólicos, como El Cuerno de Tejeo o el valle del Murio, entre otras muchas conexiones.

La guía no olvida Quintana, Piedrafita, Tremor, Rodrigatos, Pobladura o Almagarinos en distintas rutas propuestas para realizar a pie, disfrutando de su entorno  y, a buen seguro, de la tranquilidad de la naturaleza.

La publicación consta de dos secciones, una primera de situación y definiciones generales del municipio y posterior descripción general de las rutas, y una segunda parte con 28 fichas, un croquis y un apunte informativo sobre los diferentes conceptos. Cada una de las fichas correspondientes a las rutas muestra un mapa que ha de interpretarse según las indicaciones que se dan. Incluyen un tiempo aproximado para hacer el recorrido sin detenerse, así como el nivel de dificultad y la calificación “Mide”, que determina el nivel del medio, el itinerario, el desplazamiento y el esfuerzo necesario. Todo con unas claras indicaciones para su correcta realización.

La mitad de las rutas están calificadas como difíciles, mientras las restantes son más simples aunque algunas dependen de los factores meteorológicos.

Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

3 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

1 día hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

1 día hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace