Categorías: Opinion

Sobre el cierre de líneas ferroviarias

Desde hace algún tiempo, se vienen oyendo los rumores de un cierre de líneas ferroviarias, escudándose en la baja rentabilidad de las mismas. Hoy aparece, entre otras, la de Vigo- Orense- Ponferrada, y esa afecta a Toral de los Vados, motivo por el cuál redacto estas líneas. En primer lugar, al frente de los organismos públicos hay que poner personas con sensibilidad hacia sus semejantes, no solo personas que vean cifras, resultados y diagramas, realizados por unos técnicos (casi siempre funcionarios) que viendo como son últimamente tratados, están en un estado de apatía (por otra parte lógico) que bastante hacen con cumplir con su trabajo.

En el caso que nos ocupa, los altos cargos de ministerio de fomento, en la parte de Renfe y Adif, deben pararse a pensar y meditar como hacer, no digo rentable la línea, pero sí que los costes de explotación sean menores. Y para eso tienen que dejar de contratar consultorías millonarias para solucionar el problema, sino escuchar más las quejas y sugerencias de los ciudadanos y los trabajadores de dichos departamentos. Que aunque ustedes crean que no, saben mucho.

¿Pero todo este circo que han montado no será  que lo que quieren es privatizar esas líneas no rentables (o supuestamente no rentables) y que después por arte magia se transformen en un gran negocio para alguno o algunos?

Dejen ustedes de machacar cada vez más a los usuarios y comiencen los recortes pero internamente. Optimicen los gastos superfluos que son muchos, y duplicados. Hagan un estudio serio de horarios de máxima afluencia. Un estudio de plazas utilizadas. Utilicen otro tipo de trenes, pero no eliminen líneas, ya que al final van a sobrar hasta ustedes.

Si no tomamos medidas rápidas con ustedes y sus ideas dentro de poco, el mapa ferroviario español, será semejante al que teníamos al comienzo del ferrocarril en nuestro país, pero con una gran diferencia, antes las pocas líneas existentes unían pueblos y ciudades, por desgracia de seguir así solo quedarán las líneas de alta velocidad, y estas solo unen ciudades.

Si los que viven en el mundo rural no tienen este servicio diario, y solo le quedan las vías y el miedo del tren al pasar de largo, igual se corre el peligro de que piensen ‘¿para qué queremos las vías? Nos sobran ya que entrañan ruido y además peligro para los ancianos y los niños. Ya que los jóvenes tendrán que marchar, por supuesto, en tren no, puesto que no para en el pueblo.

David Voces Olego
Concejal de cultura, educación y deporte del ayto.de Toral de los Vados

Mario

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace