Categorías: Opinion

La criminalidad de los incendiarios

Cuidado con la tormenta de fuego que viene injertando la mano del hombre sobre su hábitat. Ya lo advirtió, en su tiempo, Tolstoi: “hay quien cruza el bosque y sólo ve leña para el fuego”. Hemos de detener, antes hoy que mañana, a estos tipos que no entienden de abecedarios poéticos ni de vida. No se puede permitir que nos despojen las masas forestales. Sólo tenemos una casa, este cosmos. Los crímenes contra el patrimonio ambiental deben cesar de manera fulminante y sus autores, sin miramiento alguno, han de reparar el daño causado. Acto seguido, debemos enseñarles a mirar a la naturaleza de otra manera.

El ser humano, todos los seres humanos, tienen que aprender a valorar las bellezas que conviven con nosotros: las selvas, los montes, las espesuras y boscajes; en suma, el mar verde, que, por cierto, debe estar tan vivo como el mar azul. Sólo así podemos acercarnos a su oleaje de versos con respeto, gozando pero sin alterar su equilibrio. Y en todo caso, y por siempre,  quienes abusen de los recursos naturales carguen con los costes monetarios, en lugar de remitirlos a toda la sociedad, porque la pena aquí también es mayor para unos que para otros.

Si en verdad hubiese en el mundo conciencia ecológica, los enjambres de incendiarios que pululan por doquier espacio, unas veces actuando con ánimo de lucro y otras simplemente por hacer daño, quizás como divertimento, dejarían de hacerlo cuando vieran que el planeta entero les considera criminales del medio ambiente, puesto que su actitud irrespetuosa se criminaliza por los daños irreparables a toda la humanidad.

Considero, pues, una buena noticia que la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) haya activado toda su maquinaria para que un sistema de vigilancia de incendios permita a los países detectar el fuego en tiempo casi real. Esperemos que el sistema funcione y que no sólo esto permita reaccionar con rapidez para proteger los recursos naturales, sino también para dilucidar el autor del crimen. Tan vital es lo uno como lo otro, saber las causas y los motivos, y quién es quién, el que da el fuego. Ya está bien de permitir, que del libro de la naturaleza, se arranquen páginas y páginas, se tiren a las llamas,  y no se haga justicia.

 

Víctor Corcoba Herrero / Escritor
jachaves

Entradas recientes

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

1 hora hace

Sanidad alcanza un 33,3% de cobertura antigripal en mayores de 60 tras el primer mes de campaña

Sanidad hace balance. La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y…

21 horas hace

Abre sus puertas la exposición colectiva de pintura y escultura en Bembibre

La Casa de las Culturas de Bembibre acoge la denominada exposición colectiva de pintura y…

1 día hace

Regreso triunfal: España femenina avanza a la final tras aplastar a Suecia

La Selección Femenina de España volvió con fuerza luego del parón internacional, imponiéndose con autoridad…

2 días hace

Octubre cierra con un incremento en la oficina del paro de Bembibre

La oficina de Empleo de Bembibre ha registrado un incremento en el paro durante el…

2 días hace

Llega al Benevivere “Noches encendidas”, un tributo a Michael Jackson y Queen

El próximo sábado, día 8 de noviembre, llega al teatro Benevivere el espectáculo "Noches encendidas",…

2 días hace