El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha aprobado la adjudicación de 10,7 millones de euros más en ayudas a iniciativas pioneras para la creación de 106 nuevas comunidades energéticas en toda España, entre las que se encuentra la comunidad “Bembibre Sostenible”. El proyecto, promovido por el propio Ayuntamiento de Bembibre, cuenta con un presupuesto total de 749.852 y la ayuda asciende a 260.822 euros.
La Comunidad Energética “Bembibre Sostenible” aprovechará cinco instalaciones fotovoltaicas municipales ubicadas en los dos pabellones deportivos (Patarita y Bembibre Arena), museo Alto Bierzo, mercado de abastos y el centro de formación del Polígono Industrial Bierzo Alto.
Con una producción estimada de 300.000 vatios hora (300 kWh/h), estas plantas generarán energía suficiente para cubrir una parte importante del consumo eléctrico de los edificios públicos y de los vecinos que formen parte de la comunidad.
Además, el proyecto se ha diseñado para maximizar la eficiencia y minimizar el impacto urbanístico, ya que todas las líneas de evacuación aprovecharán la canalización subterránea existente en Bembibre, evitando nuevas zanjas o cableados aéreos y preservando el entorno urbano.
El modelo de la Comunidad Energética se basa en la colaboración entre el Ayuntamiento y la ciudadanía. Los vecinos, pequeñas empresas o asociaciones que se adhieran podrán beneficiarse directamente de la energía solar generada en los edificios públicos, sin necesidad de instalar placas en sus viviendas.
De esta forma, el ahorro se reparte y la energía se convierte en un bien común.
Las comunidades energéticas permiten que los ciudadanos produzcan, consuman, almacenen, compartan y vendan energía renovable colectivamente. Su finalidad principal es proporcionar beneficios ambientales, económicos y sociales a sus miembros y al entorno en el que desarrolla su actividad, más que una rentabilidad financiera.
Estas entidades tienen diversos beneficios para sus miembros y para las localidades en las que se ubican. Permiten a los ciudadanos producir energía renovable y reducir su dependencia de los combustibles fósiles, generan empleo y actividad económica en los municipios en los que operan y contribuyen a la lucha contra el cambio climático al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
En cuanto a su constitución, pueden ser agrupaciones o cooperativas existentes que entran en el ámbito energético, o nuevas creadas para ese fin. También proyectos colectivos, desde agrupaciones ciudadanas que promueven un pequeño parque solar o eólico a las afueras de un municipio a otros más integrales que combinen distintas tecnologías.
Su impacto trasciende al sector energético; ayudan en la lucha contra el cambio climático y la pobreza energética y promueven mejoras sociales en la comunidad. Por ello, son una figura especialmente interesante para los municipios de reto demográfico, ya que, al estar cercanas al territorio, conocen sus puntos sensibles y las ventajas que pueden ofrecer, al tiempo que ayudan a dinamizar la actividad local, generar empleo y fijar población. Y concuerdan con el mandato de “la ciudadanía en el centro” incluido tanto en el PNIEC como en el PRTR.
Gestionada por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), la quinta convocatoria ha estado especialmente dirigida a proyectos de pequeño tamaño, no pudiendo superar su inversión el millón de euros. El principal objetivo ha sido fomentar la participación en el sector energético de actores que no toman parte en el mismo tradicionalmente, permitiéndose que cada comunidad energética pudiera impulsar varias propuestas. De este modo, las ayudas permitirán desarrollar 371 iniciativas piloto distintas; más de tres por proyecto.
El plazo para la realización de las inversiones subvencionables y ejecución de las actuaciones objeto de las ayudas será de 14 meses a partir de la fecha de notificación de la resolución favorable de concesión de la subvención.
La concejalía de Cultura, Fiestas, Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Bembibre ha convocado los…
Con motivo del II Festival de Cámara de Castilla y León, el teatro Benevivere acogerá…
El Bembibre HC viaja este sábado 1 a las 16:00 horas al pabellón del Colegio…
La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha publicado un vídeo, en el que…
La Diputación de León ha aprobado la resolución y concesión de ayudas por un total…
Partiendo de la caminería heredada de época romana, en la Edad Media se organizó el…