Bembibre aprueba el presupuesto para 2024 que se eleva a 10,8 millones de euros

Ayuntamiento de Bembibre

Bembibre aprobó este viernes con los votos del equipo de gobierno (PSOE y UPL) y la oposición del resto de grupos (PP, X Bembibre y Coalición por el Bierzo) el presupuesto municipal para 2024 por importe de 10.838.464 euros de ingresos y 10.762.999 euros en el apartado de gastos. Supone un incremento respecto al ejercicio anterior cuando el presupuesto aprobado fue de 8.344.149 en ingresos y 8.330.540 euros en gastos.

Este incremento global se debe principalmente al aumento de más de 1,5 millones por la residencia para la tercera edad El Santo que no atiende a subidas de tarifa sino por cuestiones técnicas de intervención en comparación con el pasado ejercicio.

En cuanto a las inversiones, se elevan hasta 1.118.232 euros con actuaciones en pavimentación, señalización, renovación de alumbrado público, obras en residencia o mejoras en la captación del Argutorio.

La distribución es la siguiente:

– Patronato de Fiestas: 329.000 euros.

– Patronato Deportivo: 347.000 euros.

– Patronato de Acción Social: 60.000 euros.  

 

El portavoz del Partido Popular, Jorge Blanco, comenzó su intervención destacando los “aspectos positivos” que, enumeró, son el “nulo endeudamiento y cumplimiento de estabilidad presupuestaria y los 176.000 euros para Embutidos Santa Cruz de Montes”. Sin embargo, pesaron más los argumentos que esgrimió para justificar el sentido contrario de su voto. Fundamentalmente, el hecho de no haber incluido las propuestas que presentó la oposición del PP para formar parte del presupuesto.

A este respecto, el concejal de Hacienda, Sigifredo Benavides, calificó las propuestas como “espectaculares”, aunque dudó sobre las posibilidades para llevarlas a cabo.

También respondió el portavoz del PSOE, Gerardo Álvarez Courel: “piden bajadas de impuestos cuando no gobiernan y subidas cuando gobiernan”, en concreto aludió al  incremento del IBI un 40% y el establecimiento de la tasa para el abastecimiento de Bárcena.

Blanco cuestionó las ayudas sociales o la ayuda a material escolar “cuyos requisitos hacen que sea inútil”. También se mostró crítico por el momento en que llegan los presupuestos municipales. “Si de verdad quieren un debate hagan las cosas con la cabeza y traigan el presupuesto en tiempo y forma”, dijo, apelando a la participación ciudadano en la confección del presupuesto.

Para el PP, el presupuesto cuenta con inversiones como el albergue, una zona de autocaravanas o ascensor en la escuela de música.

Por otro lado, advierte de un incremento en el gasto, con “nula transparencia y nulo rigor”, y criticó expresamente la “reticencia a publicar las retribuciones en el portal de transparencia”, en alusión a las percepciones de mancomunidad.

La portavoz de X Bembibre, Elsa García, considera que las inversiones son “escasas y nos da muy poca perspectiva de cuál puede ser el desarrollo y futuro del pueblo”. Cuestionó la partida de 173.133 euros para alumbrado público en relación al gasto de más de medio millón de euros. Respecto al albergue municipal, por un lado ha pedido que se cambie la ubicación (prevista en el antiguo edificio de Cruz Roja) a la vez que reclama consignación para estas instalaciones y para el albergue de Labaniego.

También preguntó por inversiones en la casa Villarejo: “expira el plazo y tenemos que cumplir para tener el beneficio y negociación de precio de compra”.

La alcaldesa, Silvia Cao, respondió expresamente reprochando a García que quisiera que echaran a la persona a que regenta la ferretería. “Esta adenda se firmó para no tener que echarlo, y parece que era lo que pretendían”. Además, dijo que “usted estaría encantada que tuviéramos que pagar esos 180.000 euros que comprometió con la familia”, en alusiones a las cláusulas temporales para la puesta en funcionamiento de la actividad cultural.

Por su parte, Jaime González cuestionó que sean unos presupuestos transparentes por la aportación a la mancomunidad “que no tiene ningún control”, y no aprecia austeridad en los números, por lo que ha pedido que se publiquen las retribuciones de los ediles.

González puso en duda la aportación para las ayudas de vuelta al cole cuando se ejecuta un 10% de la misma. “Me da igual que incrementen la partida a los 2.000 porque sólo dan 200, ahí es donde hay que hacer política social”.

También planteó la elaboración de criterios para conceder las subvenciones a las entidades deportivas. Así, en relación a la temporada pasada, “hay dos clubes en primera división, uno se lleva 65.000 y otro 20.000 euros”, por lo que pide establecer unos criterios objetivos que midan la categoría o número de niños en las escuelas deportivas para conceder estas ayudas.

El portavoz de UPL, Sigifredo Benavides, asumió la responsabilidad por la aprobación tardía del presupuesto, aunque “ha sido por causas que todos conocen”, en alusión a la escasa plantilla para su confección.

Benavides criticó al PP que “sigue obsesionado con el sueldo de la alcaldesa, pero cuando era para otros alcaldes no había problema ninguno”. Y terminó con la consideración de que “la alcaldesa se gana el sueldo”.

Por último, Courel tildó el presupuesto como “social” y recordó que en el patronato de Acción Social se alabó el incremento de 10.000 euros.

Asimismo, sobre el alumbrado público dijo expresamente que “ahora está iluminado todo el pueblo”, aludiendo a legislaturas anteriores con farolas alternas: “eso no era ahorrar, eso era no gastar y ahora lo que hacemos es gestionar”.

Partidas en los pueblos

Los tres grupos de oposición cuestionaron las partidas consignadas para las Juntas Vecinales. Por un lado, Jorge Blanco, que cuantificó esta aportación municipal en un 0,67% del presupuesto, considera que cataloga a los vecinos entre “ciudadanos de primera y de segunda”. En una línea similar, Elsa García aseguró que estas partidas están “congeladas”. “Si queremos seguir manteniendo vida en los pueblos tenemos que hacer una apuesta”, aseguró.

Courel rechazó estas críticas y aseguró que “es curioso que digan que no hay incremento para las Entidades Locales Menores cuando el mandato anterior se incrementó un 10% y un10% este año”. Hizo una comparativa con los ocho años de gobierno del PP “de incremento cero, es una sutil diferencia”.

Además, la alcaldesa, Silvia Cao, explicó que los pueblos del municipio también se benefician de los medios que se sufragan con las partidas generales del Ayuntamiento, más allá de la aportación específica.

No obstante, hubo un tirón de orejas a los alcaldes pedáneos por no recurrir a subvenciones externas: “se están prestando los servicios por parte de personal municipal, pero las Juntas Vecinales también pueden pedir las subvenciones y tener sus propios trabajadores, reitero, subvencionados”, añadió la primera edil.

Aprobada la RPT

Sobre las reuniones con los trabajadores municipales para la negociación del convenio y los cambios en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), Sigifredo Benavides destacó el “ambiente cordial” y el planning que se está siguiendo para el cumplimiento de los objetivos.

En esta línea, Silvia Cao añadió que la RPT se ha aprobado por unanimidad y los siguientes pasos serán con una reunión en el plazo de un mes para negociar el convenio en el que se incluirá a los trabajadores subrogados.

Cobertura de bajas

En el Pleno, los grupos de oposición insistieron en la cobertura de plazas de funcionarios que se han jubilado en los últimos años. La alcaldesa, Silvia Cao, recordó que “estamos tratando de ocupar las plazas”, y habló de las nuevas personal de jardines, obras, administrativos o policía.

En busca de la cordialidad

La alcaldesa, Silvia Cao, terminó apelando a la cordialidad en las sesiones plenarias. En concreto, tras el reconocimiento por parte del PP al trabajo del concejal de Obras, sobre lo cual la regidora recordó que “Andrés tuvo que aguantar durante varios meses hablando de su nómina que no era ilegal”. “Hay cosas que ninguno de nosotros tenemos por qué aguantar”, concluyó.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Telegram

También podría interesarte

Destacadas de Bembibre Digital cabecera