Categorías: Minería

El Gobierno en funciones aprueba 40 millones en ayudas para proyectos empresariales en las cuencas mineras

Después de una semana intensa en lo que se refiere a noticias relacionadas con el sector minero, justo el mismo día que comienza la campaña electoral el Gobierno en funciones ha autorizado al Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras, tras la reunión del Consejo de Ministros de hoy viernes, la convocatoria de ayudas destinadas a proyectos empresariales generadores de empleo, que promuevan el desarrollo alternativo de las zonas mineras, para el ejercicio 2016.

Las ayudas tendrán una cuantía máxima de cuarenta millones de euros y serán de carácter plurianual, abarcando los ejercicios 2017 a 2020 con el siguiente reparto anual: año 2017, 7 millones; año 2018, 7 millones; año 2019, 6 millones y año 2020, 20 millones.

El Marco de Actuación para la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras en el período 2013-2018 contempla la aprobación de medidas de reactivación en las comarcas mineras, apoyando proyectos empresariales que generen actividades económicas alternativas a la minería del carbón y creen puestos de trabajo.

Cien mil euros, inversión mínima subvencionable

Las bases reguladoras establecen cien mil euros como inversión mínima subvencionable. Todos los proyectos objeto de ayudas, que serán a fondo perdido, deberán generar, como mínimo, tres puestos de trabajo, aunque se podrá reducir este compromiso en los municipios del grupo 1, que son aquellos muy afectados por el proceso de cese de empresas mineras. El empleo deberá mantenerse durante un período mínimo de tres años.

El plazo máximo para dictar y notificar la resolución de los expedientes será de seis meses a partir de la finalización del plazo para la presentación de las solicitudes. Una vez publicada la resolución de concesión, se notificará individualmente a cada beneficiario y se hará constar el nombre del proyecto, localización del mismo, importe de la inversión subvencionable, empleo nuevo a crear, cuantía máxima de la subvención, fechas máximas para cumplir los requisitos de inversión y creación del empleo y su mantenimiento, y cualquier otra condición que el órgano concedente pueda establecer.

Estas ayudas tendrán un impacto positivo en el desarrollo de la economía y el empleo de las comarcas mineras, y favorecerán el cumplimiento de los objetivos de cohesión económica, social y territorial que recomienda el Comité de las Regiones de la Unión Europea.

Redacción BD

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace