Categorías: Minería

El PSOE pide a la Junta que recurra el plan de cierre de la minería que el Gobierno ha pactado con Europa

El PSOE de León pedirá a la Junta que recurra ante la abogacía del Estado el plan de cierre de la minería que el Gobierno ha pactado con Europa. Este es uno de los cinco puntos que los acaldes y portavoces socialistas de las cuencas leonesas han consensuado para responder al Plan de Dinamización que el Ejecutivo autonómico llevará la próxima semana a las Cortes.

Los socialistas critican que se trata de un Plan de Dinamización cimentado en base a las propuestas que los municipios mineros enviaron a la Junta de Castilla y León hace meses, pero que, a entender de los mismos, debería ser “mucho más ambicioso” en la exigencias a plantear al Gobierno de Rajoy para que se blinde el consumo de carbón autóctono y “mucho más concreto” en lo relativo al impulso de proyectos complementarios que dinamicen la actividad económica en las cuencas mineras y recuperen parte del empleo destruido a lo largo de los años de gobierno del PP.

MÁS “AMBICIOSO” EN LA DEFENSA DEL CARBÓN

En la reunión mantenida entre el secretario general del PSL-PSOE y viceportavoz del Grupo Socialista, Tino Rodríguez con alcaldes de municipios mineros socialistas, se acordó exigir al Ejecutivo de Herrera que comprometa en este Plan de Dinamización la presentación de manera inmediata de un recurso ante la Abogacía del Estado para anular el acuerdo pactado entre el Gobierno de Rajoy y la Unión Europea. “Si el Gobierno en funciones de Rajoy no tiene capacidad para aplicar el céntimo verde, como se aprobó en el Congreso hace un mes contra la postura del PP, tampoco puede tenerla para acordar con Europa el cierre de las minas”, sentencian los socialistas leoneses.
El segundo punto adoptado por los alcaldes mineros del PSOE reclama que el Plan de Dinamización de las Cuencas presentado por el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, contenga una defensa mucho más explícita de la defensa del modelo del céntimo verde para incentivar el consumo del carbón nacional frente al carbón de importación “más allá de las Cortes de Castilla y León”. En este sentido, exigirán un compromiso explícito de los partidos políticos con representación en las Cortes para que cualquier diputado o senador de Castilla y León que posteriormente no cumpla los acuerdos adoptados en el Plan de Dinamización sea aparatado de su partido. “De poco vale que los procuradores del PP voten por la mañana el céntimo verde en las Cortes autonómicas, cuando por la tarde diputados y senadores del PP de Castilla y León lo rechazan en Madrid”, denuncian los socialistas leoneses, poniendo como ejemplo lo ya ocurrido en Congreso y el Senado a lo largo de los últimos meses.

La tercera alegación de los municipios mineros al plan del Gobierno regional exige la reclamación de un programa de inversiones con plazos perfectamente definidos para abordar las obras de adaptación de las centrales térmicas a la normativa europea. Los socialistas leoneses quieren con estas tres propuestas dotar al Plan de Dinamización de un carácter verdaderamente “ambicioso y realista” de la defensa del carbón autóctono como actividad preponderante en las cuencas y que se completa con otros dos puntos relativos a la apuesta por proyectos de desarrollo que siempre, a juicio de los socialistas, deben de ser complementarios a la minería.

MÁS “CONCRETO” EN MATERIA DE PROYECTOS COMPLEMENTARIOS

A este respecto, el PSOE exigirá a la Junta que la comisión de seguimiento del Plan de Dinamización –conformada por Junta de Castilla y León, CECALE, UGT, CCOO, Gobierno de España, Acom y diputaciones de León y Palencia- incluya también como integrante al Consejo Comarcal del Bierzo “como representante de una comarca oficialmente reconocida y con una importante vinculación minera”. Asimismo, los socialistas reclaman que esta mesa se reúna como mínimo de manera trimestral, así como con carácter excepcional cuando lo solicite alguna de las partes que la configuran.

Los representantes socialistas de las cuencas mineras creen que esta Comisión debe tener una actividad intensa para que el Plan de Dinamización no se quede en “anuncios y fotos vacías de contenido”, teniendo potestad para valorar y seleccionar los proyectos a financiar, proyectos que tienen que estar siempre ligados a la generación de empleo directo e indirecto en las cuencas.
Por último, y como quinto punto, los municipios mineros leoneses llevarán a las Cortes la petición para que el Plan de Dinamización contenga un pronunciamiento “explícito e inequívoco” de que la Junta va a recurrir los fondos Miner impagados, que en la provincia de León supone un montante superior a los 200 millones de euros, fondos que multiplican por diez lo que prevé invertir la Junta y que serían un revulsivo mucho más importante para el desarrollo económico de las cuencas y municipios mineros.

Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

3 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

1 día hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

1 día hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace