Categorías: Minería

El Congreso aprueba siete medidas para incentivar el carbón con el voto en contra de Podemos

La Comisión de Industria del Congreso ha aprobado en su última sesión de la legislatura la Proposición No de Ley de Foro Asturias para exigir al Gobierno entre otras la aplicación del céntimo verde para incentivar el consumo de carbón nacional en las centrales españolas. De los siete puntos de la propuesta, los parlamentarios socialistas votaron a favor de la totalidad, en cinco los populares y en cuatro Ciudadanos. Podemos votó en contra de todos ellos, lo que provocó las críticas de la diputada socialista Adriana Lastra que censuró a la formación morada por rechazar medidas de apoyo al sector.

PSOE, PP y Ciudadanos respaldaron la propuesta con el objetivo de reenfocar la actividad minera previo análisis de los pozos más productivos y de menor coste de extracción, para poder asegurar en ellos el abastecimiento de carbón autóctono más allá del año 2018 y articular las medidas para evitar la devolución de las ayudas recibidas del Plan de la Minería en los últimos años.

Sólo con el apoyo del Grupo Mixto y del Socialista, se aprobó aplicar urgentemente medidas que favorezcan el consumo del carbón nacional en las Centrales Térmicas para dar cumplimiento a lo acordado en el Marco de Actuación de la Minería del Carbón y de las Comarcas Mineras 2013-2018; incentivar el consumo de carbón autóctono y tener en consideración los informes elaborados por el gobierno autonómico de Castilla y León a los efectos de poder implantar la bonificación del céntimo verde.

El llamado céntimo verde es, en esencia, la bonificación del Impuesto de Hidrocarburos con un tipo impositivo del 0,15% por gigajulio generado por la quema de carbón español. Esta bonificación ya fue reclamada hace unos días por este órgano parlamentario a instancias del PSOE.

Los regionalistas asturianos han reiterado la situación límite en la que se encuentra la minería del carbón lo que justifica la puesta en marcha de medidas urgentes que garanticen la compra de carbón autóctono para las centrales térmicas, dando así cumplimiento al compromiso recogido en el actual Marco de Actuación de la Minería del Carbón y de las Comarcas Mineras.

Redacción BD

Entradas recientes

El Atletico Tordesillas no dio opciones a un Atlético Bembibre muy condicionado por las bajas

El Atlético Bembibre no tuvo opciones ante un Atlético Tordesillas que fue mejor. Los bercianos…

13 horas hace

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

1 día hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

1 día hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

1 día hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

3 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

3 días hace