Categorías: Minería

El director de Energía y Minas de la Junta traslada a los alcaldes mineros que el incentivo del carbón podría llegar en septiembre

Los alcaldes de los municipios mineros de León han trasladado esta mañana al director general de Energía y Minas de la Junta, Ricardo González Mantero, la situación provocada por la crisis del carbón y cómo afecta a los municipios. Las instalaciones de la Fundación Santa Bárbara han servido como escenario para abordar con el alto cargo regional la situación general de los municipios históricamente dependientes del carbón, y le han transmitido la necesidad para que el Gobierno garantice el suministro de carbón autóctono. Una medida que la Junta adelanta que llegará a lo largo del mes de septiembre.

Con la premisa de un futuro incierto para el carbón, los alcaldes mineros consideran que debe existir este mecanismo para incentivar el carbón autóctono. Pero más allá de esta exigencia al Gobierno, también a la Junta aprovecharon para reivindicar compromisos a la Junta de Castilla y León.

Una de las medidas que anunció Mantero fue la intención de asegurar el mantenimiento de la actividad hasta 2018, un aspecto clave para la subsistencia del sector. De hecho, los mineros vienen criticando que se emplee como argumento la fecha de caducidad al sector minero en 2018 sin medidas concretas para mantener viva la minería hasta ese momento.

Los alcaldes mineros salieron con optimismo por cuanto la Administración Regional les transmitió que las previsiones pasan por que la regulación del carbón autóctono sea una realidad durante la segunda quincena de septiembre, aunque previamente deberá pasar el filtrol de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia.

Esta reunión se suma al reciente encuentro con la consejera de Empleo, Rosa Valdeón que el pasado martes presentó a los regidores un plan de empleo de ámbito local para municipios mineros dotado con un millón de euros, con subvenciones que permitan reactivar la economía y fomentar nuevos puestos.

En cualquier caso, de momento no hay una concreción sobre cómo se desarrollará este plan de empleo más allá que se destinará a ayuntamientos que contraten desempleados a jornada completa o parcial. La distribución de los fondos será proporcional a la población.

 

Redacción BD

Entradas recientes

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

4 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

7 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

7 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace