Categorías: Minería

Industria no acepta las alegaciones de Alto Bierzo que deja a la empresa al borde de la desaparición

Si quedaba una última esperanza, la publicación del Decreto de Garantía de Suministro de Carbón, que ha publicado Industria en el Boletín Oficial del Estado de hoy, en principio no deja lugar a ninguna duda: no habrá cupo de carbón de interior para Alto Bierzo. Pero sólo en principio porque el sector y las empresas perjudicadas por el reparto deberán esperar todavía a una resolución de gracia.

Y es que el Ministerio de Industria ha vuelto a dejar sin cupo de interior pero existe un supuesto compromiso, según informa Radio Bierzo, para enmendar este presunto error.

A falta de esta corrección, Alto Bierzo estaría condenada a la desaparición. Según el Decreto de Garantía de Suministro, el anexo de carbón para 2014 reserva 164.072 toneladas pero de explotaciones a cielo abierto. No hay asignación para explotación subterránea, que en definitiva podría garantizar la supervivencia de la explotación de Casares.

Así, el decreto contempla 94.072 toneladas de la empresa minera y la adquisición de otros 70.000 para el Almacenamiento Estratégico Temporal.

La pasada semana el administrador concursal ya había anunciado que, de no haber una modificación, él mismo se encargaría de decretar el cierre de Alto Bierzo por la imposibilidad de continuar adelante con la actividad extractiva. Aseguró que, si las térmicas no compran carbón, “sin extracción no tiene sentido mantener la empresa abierta”.

Asimismo, había emplazado a los mineros a una reunión que tendría lugar previsiblemente los días 2 ó 3 de enero.

Respecto a CMC tampoco existe novedad alguna en cuanto a la extracción, ya que se mantienen las 81.000 toneladas previstas para su reparto en dos centrales. La única novedad es que dota con 100.000 toneladas adicionales de carbón de Almacenamiento Estratégico Temporal. Es decir, no tendrá una repercusión directa en el empleo ya que supone dar salida al carbón almacenado por el AETC.

Con ello, la situación también es delicada para la otra empresa con repercusión directa en la comarca berciana, que había anunciado una “muerte” inminente sin opción alguna de supervivencia sin adquisición de carbón por parte de las centrales térmicas.

De nuevo, el carbón vuelve a estar de la mano de la decisión del Gobierno y del Ministro José Manuel Soria, que ha vuelto a castigar a la minería berciana que está al borde de la desaparición. Sólo una modificación de este Decreto, tal y como afirman fuentes ministeriales, podría suponer un cambio de rumbo en el sector.

 

{module GOOGLE PIE DISPLAY}

Nujirio

Entradas recientes

El Bierzo Alto concentra casi una cuarta parte de las ayudas del primer lote de pequeñas obras del Consejo Comarcal

El Consejo Comarcal del Bierzo ha adjudicado 143.689,40 euros en subvenciones a 12 Juntas Vecinales…

19 horas hace

VÍDEO: Lucía Guichot y Nieves Gil – XXVI Semana de la Montaña de Bembibre

Lucía Guichot y Nieves Gil abrieron la vigésimo sexta edición de la Semana de la…

19 horas hace

Las claves para reforzar tu seguridad en tiempos de ciberdelitos

Vivimos tiempos complicados. La llegada de internet y la digitalización de las plataformas nos han…

1 día hace

El Bembibre H.C. vence por primera vez al Cerdanyola

El Bembibre H.C sigue en estado de gracia tras derrotar al Cerdanyola por el resultado…

3 días hace

El Bembibre se hunde en el barro de “La Caldera”, en un partido que no debió disputarse

El Atlético Bembibre regresó de Mansilla con una derrota, en un partido que nunca debió…

3 días hace

Tres entrenadores del Atlético Bembibre galardonados en la Gala del Entrenador de la RFCYLF

Los técnicos del Atlético Bembibre, Roberto Carlos Pinto Merino, Maximino Menéndez Velasco, y Antonio Prieto…

4 días hace